Borrar

Hace años hubo un importante avance educativo que, como siempre que hay cambios, fue criticado por los inmovilistas: se trataba de introducir los valores éticos en la educación para formar ciudadanos más responsables, solidarios, democráticos y comprometidos socialmente, y superar así la fría enseñanza y ... el mero aprendizaje de las materias. Aristóteles dijo que los buenos hábitos que se adquieren en la juventud se mantienen en la edad adulta y marcan las diferencias personales. Quizá por todo lo anterior, Esther Bolado, la alcaldesa de Camargo, se dirigió en septiembre a los responsables de su Policía Local animándolos a seguir anteponiendo su compromiso con la sociedad, con los vecinos y con los valores éticos vinculados a su cargo, por encima de cualquier otra cuestión. Pero, acaso porque no tuvieron en su día una educación en valores o porque Aristóteles se equivocó en sus reflexiones, tan solo un mes más tarde algunos de ellos se olvidaron del mensaje, le dieron la espalda a su compromiso y veinte cogieron la baja médica en estas fechas navideñas. A no ser que enfermaran al tiempo por algún virus inusitado, cosa que todos ponemos en duda, se puede afirmar que en ocasiones es muy fácil obtener bajas laborales, aunque sea bajo sospecha, como ya dejé escrito la semana pasada con respecto a las de los diputados regionales de Podemos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes A vuelta con las bajas