'Los amores de Anaïs': el deseo de amar
En cartelera ·
Divertida, luminosa y actual, 'Los amores de Anaïs' explora la necesidad del ser humano de amar y ser amado. Un buen debut con label galo y un extraordinario elencoSecciones
Servicios
Destacamos
En cartelera ·
Divertida, luminosa y actual, 'Los amores de Anaïs' explora la necesidad del ser humano de amar y ser amado. Un buen debut con label galo y un extraordinario elencoDesde Francia llega 'Los amores de Anaïs', otra comedia romántica de interés, una entretenida ópera prima, escrita y dirigida con buen ojo por Charline Bourgeois-Tacquet. Su plantel principal funciona con una química exultante. Protagonizada por Anaïs Demoustier ('Las nieves del Kilimanjaro', 'Los consejos de ... Alice'), Denis Podalydès ('Las Fantasías', 'El Buen Maestro') y Valeria Bruni Tedeschi ('Verano del 85', 'Locas de Alegría'), presenta a una treintañera, algo perdida en el mundo, en busca de emociones. La inquieta joven, hiperactiva y lanzada, residente en París, se inmiscuye de manera casi accidental en una relación sentimental que deriva en un romance a tres bandas. El triángulo de amor bizarro está servido, con el deseo de amar propio del ser humano como trasfondo. La película se estrenó en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes del pasado año, donde fue nominada al Golden Camera y a la Queer Palm. También participó en el Melbourne Queer Film Festival, donde ganó el premio a mejor dirección novel.
'Los amores de Anaïs' es una película sobre «la fuerza del deseo, la forma en que podemos ponernos en movimiento en la vida y servir de motor», en palabras de su directora, a la que hay que seguir la pista. «Hablo de deseo en un sentido extenso, no solamente erótico y amoroso. Es el retrato de una chica que se busca, pero también la historia de un encuentro entre esta joven, Anaïs, y el personaje interpretado por Valeria Bruni Tedeschi, que es una mujer más consagrada, una mujer de 55 años, escritora, una mujer fuerte«. La propuesta va creciendo, a medida que avanza la trama, permitiendo a su máxima responsable desplegar temas de interés que invitan a la reflexión sin olvidar el entretenimiento. La comedia se torna existencialista en manos de una cineasta precoz con mucho que contar, conocedora de lo mecanismos del género y el romance en la ficción. Exprime algunos lugares comunes, marcando buen ritmo. Aunque inevitablemente aparezcan algunos convencionalismos, no ensombrecen el resultado. El reparto y la dirección de actores es total.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.