Secciones
Servicios
Destacamos
Jaime Rosales rueda ya un nuevo largometraje tres años después de 'Petra', su anterior trabajo. El director ha reunido a Anna Castillo y a Oriol Pla en 'Girasoles silvestres', definida como una historia de amor y superación.
La película, que se rueda en Barcelona, proseguirá ... en localizaciones de Melilla, Mataró y Banyoles durante ocho semanas. El reparto lo completan Quim Àvila ('Pulseras rojas'), Lluís Marquès ('Isla bonita'), Manolo Solo ('Tarde para la ira') y Carolina Yuste ('Carmen y Lola', 'Hasta el cielo'). Se trata de la séptima película del director catalán, responsable de títulos como 'Las horas de día', Premio de la Crítica del Festival de Cannes, 'La soledad', Goya a la mejor película y al mejor director, 'Tiro en la Cabeza', Premio de la Crítica del Festival de San Sebastián, 'Sueño y silencio' y 'Hermosa juventud', ambas presentadas en el Festival de Cannes o la citada 'Petra', último trabajo que se presentó en la Quincena de realizadores del Festival de Cannes.
El guion lo firma el propio Rosales junto a Bárbara Díez. Narra la relación entre una joven madre impulsiva y vital, que busca el amor y lucha para proteger a sus hijos, y un chico apasionado que inicia una relación intensa y tortuosa con ella. La historia presenta a Julia (Anna Castillo), una joven de 22 años y madre de dos niños que se enamora de Óscar (Oriol Pla), con el que inicia una relación intensa y tortuosa. Julia ha cometido errores en su vida, y lo sigue haciendo. No es perfecta. Es una mujer que depende mucho de los hombres. Debido a su falta de experiencia, su falta de capacitación y su tendencia a ayudar a los demás, siempre ha elegido hombres frágiles que ocultan sus inseguridades, en ocasiones bajo un comportamiento violento, otras bajo un apego intermitente. Ahora Julia empieza a dudar sobre la conveniencia de Óscar como modelo masculino para sus hijos. Un incidente dará lugar a una huida hacia delante en busca de un futuro mejor.
«Quiero hacer una película luminosa a pesar de los momentos dramáticos. Quiero dejar un sentimiento de esperanza y de felicidad a través de la historia de una mujer fuerte que sobrevive en un entorno muy difícil», afirma Rosales. «Es una historia de amor y superación. Julia es joven, inexperta e impulsiva. Ama la vida y ama a sus hijos. Es una mujer vital. Sus hijos son lo que más quiere en el mundo y luchará para protegerlos», añade el cineasta., que vuelve a contar con Hélène Louvart como directora de fotografía tras su colaboración con Rosales en 'Petra'.
«Busco ser accesible, que la gente vea mis películas, pero también me parece importante apuntar un cierto compromiso y al mismo tiempo siento la necesidad de establecer una intimidad con mi obra y verter mis propias obsesiones», ha dicho Rosales, para quien «lo constructivo para el cine español sería pensar en mejorar, ir a buscar al espectador, estimularlo, llevarlo a la sala y presentarle obras que merezcan su atención. Creo que lo complicado de verdad es hacer una buena película. Y es igual de difícil en el terreno comercial o en el de autor. Y todavía se añade un nivel de complejidad si se intentan las dos cosas«, concluye. Como en todos los rodajes de estos meses, 'Girasoles silvestres' se rueda siguiendo los protocoles de seguridad que se ha impuesto la industria cinematográfica española.
Como en otras películas del director, ésta vuelve a ser una coproducción hispano francesa entre Fresdeval Films, A Contracorriente Films y Oberon Media por parte española, y Luxbox por parte francesa, que cuenta con la participación de RTVE, TV3 y Movistar + y con la financiación del ICAA, ICEC y Media Creative. El estreno está programado para el próximo otoño de la mano de A Contracorriente Films.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.