'La bestia': sanar heridas
En cartelera ·
Un padre viudo viaja a Sudáfrica con sus hijas para encontrarse a sí mismo pero se topa con un león salvaje que busca venganza. Huir de sus garras se convierte en una lucha por la supervivenciaSecciones
Servicios
Destacamos
En cartelera ·
Un padre viudo viaja a Sudáfrica con sus hijas para encontrarse a sí mismo pero se topa con un león salvaje que busca venganza. Huir de sus garras se convierte en una lucha por la supervivenciaCasualidades de la cartelera, compartida en la actualidad por el circuito de exhibición tradicional y el vídeo bajo demanda. Hace una semana se estrenaba directamente en Disney+ una de las películas más comentadas del momento, 'Predator: La presa', donde una joven comanche se enfrenta al ... conocido cazador espacial. Este fin de semana las salas acogen 'La bestia', donde un padre de familia atormentado se las ve con un fiero león con ansias de venganza tras haber perdido a su prole. Dos historias que parten de una idea similar, la del «cazador cazado», que ha aportado algunas joyas a la historia del cine de aventuras, entre ellas 'Los demonios de la noche', si ir más lejos, por no hablar de 'Tiburón' y sucedáneos. Con la selva como escenario hay varios títulos entrañables de serie B con un fiero felino sembrando el caos: 'El gran rugido', 'Cosecha salvaje' o 'Safari sangriento', entre otros ejemplos. Enseguida nos vienen a la mente multitud de noticias sensacionalistas sobre seres humanos que perecen devorados por animales en algún safari en coche. La víctima sale del vehículo para hacerse un selfie, obviando ingenuamente el peligro, o abre la ventanilla torpemente para acariciar algún bicho y le dan un «bocao». En el estreno que nos ocupa el carismático Idris Elba, uno de los grandes rostros del actual cine mainstream, con apariciones en blockbusters como 'Fast & Furious: Hobbs & Shaw' o 'El escuadrón suicida' y en series lúcidas como la intrigante 'Luther', encarna a un hombre desolado por la muerte de su esposa que decide organizar un viaje a Sudáfrica con sus hijas adolescentes para recuperar el tiempo perdido.
Noticia Relacionada
En 'La bestia' la amenaza del león furioso es lo de menos, lo importante es vivir la experiencia del protagonista, un padre de familia con serios problemas emocionales que pretende recuperar sus lazos afectivos. Sobrevivir a la persecución del vengativo animal, cuya manada ha sido ejecutada, es la excusa para que los fantasmas que habitan en su cabeza se agiten ante nuestros ojos, quizás sin posible solución. Baltasar Kormákur ('Everest', 'A la deriva') dirige este thriller situado en la sabana, en una reserva de caza. Cabe resaltar que durante el rodaje no se utilizaron leones reales. Para crear el mamífero amenazante se emplearon efectos visuales, con técnicas de última hornada que no siempre funcionan a la perfección. El signo de los tiempos. «El león siempre lo vemos desde la perspectiva de los personajes», comenta el director, co-creador de la recomendable serie fantástica 'Katla', rodada en Islandia. «Sientes que siempre anda al acecho. No hay respiro. No hay forma de quitárselo de encima. Tenía claro que quería grabar así todas las grandes escenas de acción. Eso aumenta el suspense y la emoción de estar atrapado en esa situación». «Hemos visto películas en las que el antagonista es una bestia o un animal, y nuestros héroes se ven perseguidos, pero esto ofrece una dinámica que combina lo familiar que nos cautiva sentimentalmente... con los aspectos de thriller», resalta el actor principal, entregado a la causa. «Es una montaña rusa de emociones».
'La bestia' atiende a un esquema trillado en el cine que todavía da sus frutos. Como si el perro de 'Cujo', el filme basado en el relato de Stephen King, se convirtiera en un león. Durante el rodaje, los actores y cineastas necesitaban, como referencia visual, una representación física del animal. «La mayor parte del tiempo tuvimos a un especialista alto y grande vestido con una camisa gris, que debía hacer una coreografía para darnos lo que necesitábamos», cuenta Kormákur. «Llevaba puesto un gorro grande, del tamaño de la cabeza del león. Eso nos daba una referencia de lo que el león podía y no podía hacer. Luego rodábamos sin él para tener una toma limpia. Lo cual es aún más raro porque estás haciendo una escena sin león, pero debes reaccionar como si lo hubiera». Tuvo que ser toda una experiencia para el reparto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.