![Todos los estrenos que llegan este fin de semana a la cartelera](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2023/02/23/till-ku6F-U190718601725qq-1200x840@RC.jpg)
![Todos los estrenos que llegan este fin de semana a la cartelera](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2023/02/23/till-ku6F-U190718601725qq-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
I. C. R.
Viernes, 24 de febrero 2023, 08:21
'Till, el crimen que lo cambió todo' y 'Missing', la secuela de 'Searching', son los estrenos más importantes en un fin de semana en el que llega a la cartelera la española 'Irati'.
Cuando su madre desaparece estando de vacaciones en Colombia con su nuevo novio, la búsqueda de respuestas por parte de June se ve entorpecida por la burocracia internacional. Atascada en Los Ángeles, a miles de kilómetros de distancia, June utiliza toda la tecnología a su disposición para intentar encontrarla antes de que sea demasiado tarde. Pero cuanto más profundiza en su búsqueda, su investigación digital levanta más preguntas que respuestas… y cuando June revela secretos sobre su madre, se da cuenta de que nunca la conoció realmente. Secuela de 'Searching' (2018).
En las entrañas de la tierra, ¡existe una ciudad de momias! Por mandato imperial, la Princesa Nefer debe casarse con Thut, un ex auriga de carros. Ninguno desea el matrimonio; Nefer porque ansía la libertad, y Thut porque es alérgico al matrimonio. Pero los designios de los dioses son irrevocables: Thut deberá desposar a Nefer y custodiar el anillo real que el Faraón le ha otorgado; si algo le ocurriera a este, Thut perdería los ojos y la lengua. Mientras tanto, en nuestro mundo, Lord Carnaby lleva a cabo una excavación arqueológica y encuentra algo único: ¡un anillo de boda real egipcia! Thut debe ir al mundo de los humanos para recuperarlo. Le acompaña Sekhem, su hermano de 12 años, con su mascota cocodrilo, y Nefer. Juntos vivirán una gran aventura en la moderna Londres y descubrirán algo que no entraba en sus planes: enamorarse.
La última película de la directora Chinonye Chukwu, que cuenta además con la participación de Whoopi Goldberg, llega este fin de semana a la cartelera. La cinta aborda la verdadera historia de Mamie Till Mobley y su incesante búsqueda de justicia para Emmett, su hijo de catorce años, asesinado en 1955 mientras visitaba a sus primos en Misisipi. En el conmovedor recorrido de Mamie, vemos cómo su dolor se convierte en acción, demostrando el poder universal de una madre para cambiar el mundo.
Siglo VIII. El cristianismo se extiende por Europa mientras las creencias paganas desaparecen. Ante el ataque del ejército de Carlomagno atravesando los Pirineos, el líder del valle pide ayuda a una diosa ancestral. Mediante un pacto de sangre, derrota al enemigo dando su vida a cambio, pero antes, hace prometer a su hijo Eneko que protegerá y liderará a su pueblo en la nueva era. Años más tarde, Eneko afronta esa promesa con una misión: recuperar el cuerpo de su padre enterrado de forma pagana junto al tesoro de Carlomagno. Pese a su fe cristiana, necesitará la ayuda de Irati, una enigmática pagana de la zona. Los dos jóvenes se adentrarán en un extraño e inhóspito bosque donde «todo lo que tiene nombre existe».
En la Irlanda rural de 1981, Cáit, una niña de nueve años, vive retraída entre su familia numerosa y hostil. Sus padres la envían a pasar el verano a casa de unos parientes más adinerados, donde el misterioso silencio de Cáit se encontrará con el calor de un hogar y con idílicos paisajes. Allí, la pequeña se hará eco del secreto que esta familia adoptiva calla .La carrera de reconocimientos que está cosechando esta cinta revela una de las películas independientes más deslumbrantes del año. Doblemente premiada a su paso por la Berlinale y ganadora de la Espiga de Plata, el Premio del Público y el Premio de la Crítica en el Festival de Cine de Valladolid, 'The Quiet Girl' es la película de habla irlandesa más taquillera de la historia y ha sido recibida en Inglaterra como un clásico instantáneo.
Alice y Louis son unos hermanos de poco más de cincuenta años... Alice es actriz; Louis es maestro y poeta. Alice ha odiado a su hermano durante más de veinte años, no se han visto en todo ese tiempo. Si por casualidad Louis se encontrara con su hermana, ella lo ignoraría y huiría... Pero tras la repentina muerte de sus padres, ambos se verán obligados a volver a verse.
Tras el éxito de 'Sobre ruedas', que marcó su debut como director, Franck Dubosc vuelve de nuevo a la gran pantalla con esta comedia escrita, dirigida y protagonizada por él mismo. Louna Espinosa, Jean-Pierre Darroussin y Marie-Philomène Nga, completan el reparto. Tras sufrir un infarto, Tony, un hombre inmaduro, se propone recuperar la relación con su hija a la que no ve desde que era niña. Para conseguirlo, se apunta de incógnito a las clases de rumba que ella imparte y así ganarse su confianza.
La secuela directa del slasher de culto 'Terrifier' (2016) vuelve a contar con el director Damien Leone moviendo los hilos del sádico payaso psicópata Art en una nueva oleada de cruentos y divertidos asesinatos. Ha sido una de las grandes sorpresas de crítica y taquilla en Estados Unidos. El impacto suscitado a los espectadores de USA la ha convertido en todo un éxito viral, aterrorizando al público hasta el punto de provocar vómitos, desmayos y salidas de las salas de exhibición. Con apenas 250.000 dólares de presupuesto, la película ha conseguido una taquilla de cerca de 12 millones de dólares. Una película que ha embelesado con su violencia tan de la vieja escuela a auténticos maestros del terror como Stephen King, cuyo payaso (también asesino) Pennywise es clara inspiración para el diseño de Art.
Película biográfica sobre el beato Carlo Acutis, un estudiante italiano y aficionado programador de informática, conocido por documentar milagros eucarísticos alrededor del mundo y catalogarlos en un sitio web que creó antes de su muerte por leucemia a los 15 años. Acutis fue beatificado por la Iglesia Católica en el 2020.
Bill y Janet se enamoran mientras sus familias están en guerra. Ante la desaprobación de su entorno, huyen a un planeta lejano y sus familias deben dejar de lado sus diferencias y trabajar juntos para traerlos de regreso a casa.
Las nuevas tecnologías están transformando una ciudad relojera del siglo XIX en Suiza. Josephine, una joven trabajadora de una fábrica, produce la rueda de disturbios, que gira en el corazón del reloj mecánico. Expuesta a nuevas formas de organizar el dinero, el tiempo y el trabajo, se involucra en el movimiento local de los relojeros anarquistas, donde conoce al viajero ruso Pyotr Kropotkin.
Mirza Delibašić fue una de las figuras más relevantes dentro del mundo del deporte durante las décadas de los años setenta y los ochenta. Fue uno de los mejores jugadores de baloncesto de toda Europa durante esos años, enfrentándose a clubes míticos como el Bosna Sarajevo y el Real Madrid. Además, fue uno de los principales jugadores de la selección yugoslava. Sin embargo, cuando estalla la guerra de Bosnia, decidió quedarse junto a su pueblo y a su familia para acabar convirtiéndose en un héroe nacional. Ahora, su hijo Danko trata de recuperar la figura de su padre detrás del inmenso mito.
Una obra del 1930 que retrata el Berlín de la época en una mezcla entre documental y ficción con actores no profesionales, avanzándose a propuestas artísticas hoy comunes. Un filme mudo experimental con guion de Billy Wilder.
Rodada en un expresivo y contrastado blanco y negro, la ópera prima de Pedro Costa retrata la vida familiar de Nino, de 10 años, su hermano Vicente, de 17, y Clara, su novia, durante unas Navidades en un pueblo de provincias portugués. Con su padre ausente, deberán aprender a vivir sin él al tiempo que encuentran su propio camino.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.