Borrar
Un fotograma de la película.
'La fotógrafa de Monte Verità': desde la utopía

'La fotógrafa de Monte Verità': desde la utopía

En cartelera ·

La necesidad de realizarse como mujer y artista lleva a la protagonista de este estreno a recluirse en un lugar muy especial, conviviendo con una comunidad utópica

Miércoles, 3 de agosto 2022, 19:10

Drama basado en hechos reales, también situado a comienzos del siglo XX, coincidiendo este fin de semana con otro estreno de la misma época, 'Maria Chapdelaine', como si se hubiesen puesto de acuerdo. 'La fotógrafa de Monte Verità' trascurre en 1906, con el peso de ... la acción en las vivencias de una joven madre que pretende abrirse camino en una realidad marcada por la angustia y la esperanza. En su búsqueda recae en un lugar muy peculiar de Monte Verità, en Suiza, rodeada de naturaleza, donde da rienda suelta a su talento artístico. Mientras se encuentra a sí misma, le pesa el sentimiento de culpa, al haber dejado a su familia atrás. Stefan Jäger ('Hello Goodbye'), director del Departamento de Guión de la Universidad de las Artes de Zúrich y miembro de las academias de cine europea y suiza, firma una obra bien documentada, gracias a varios filmes en formato documental y libros sobre Monte Verità, cuna de diversos fenómenos culturales, que inspiraron la investigación. El historiador Andreas Schwab ('Monte Verità - Sanatorium der Sehnsucht') participó como asesor, con valiosas aportaciones sobre un espacio que acogió a una singular comunidades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes 'La fotógrafa de Monte Verità': desde la utopía