'Un héroe': cine multipremiado
En cartelera ·
Ganador de un Oscar por partida doble, el cineasta iraní Asghar Farhadi presenta su última película, galardonada con varios premios internacionales, como viene siendo habitual en su carreraSecciones
Servicios
Destacamos
En cartelera ·
Ganador de un Oscar por partida doble, el cineasta iraní Asghar Farhadi presenta su última película, galardonada con varios premios internacionales, como viene siendo habitual en su carreraDetrás de 'Un héroe' está Asghar Farhadi, responsable de 'Nader y Simin, una separación', una de las propuestas más galardonadas en 2011, incluyendo el Oscar a la mejor película de habla no inglesa. La trayectoria de este cineasta iraní está avalada por numerosos premios. El ... circuito de festivales recibe cada nueva propuesta con su sello con los brazos abiertos. El estreno que nos ocupa participó a competición en la sección principal del Festival de Cannes, donde se llevó el Gran Premio del Jurado. Farhadi es un nombre habitual en el evento galo, donde ha presentado 'El pasado', 'El viajante' y 'Todos lo saben', con Javier Bardem y Penélope Cruz. Le llueven los galardones. Presentada también en la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) y en otros certámenes como Toronto, la película de estreno, bien recibida por la crítica, relata la travesía de un hombre encerrado en la cárcel por una denuncia por impago. Durante dos días de permiso, visita a su familia e intenta convencer a su acreedor de que se apiade de su alma. Los planes no salen como estaba previsto.
Amir Jadidi, Mohsen Tanabandeh, Fereshteh Sadre Orafaiy y Sarina Farhadi protagonizan una idea que surge de las historias que Farhadi lleva tiempo «leyendo en los periódicos», según cuenta el director de la también oscarizada 'El viajante'. «Historias de gente corriente que llamaba la atención de todo el mundo porque habían hecho algo altruista. Estas historias suelen tener características similares. 'Un héroe' no se inspiró en una noticia concreta, pero tenía en mente estas historias que aparecen en la prensa cuando la escribí». «Siempre trabajo de la misma manera», continúa el cineasta. «El estímulo puede venir de una imagen, de un sentimiento, una pequeña trama que se desarrollará con el tiempo. A veces, todo esto se me puede quedar en un rincón de la cabeza, sin que yo sepa que eso se convertirá en un guion algún día. El tiempo es un aliado valioso. Algunas de estas semillas desaparecen por sí solas, otras perduran, crecen y se quedan contigo como un proceso inacabado que tan solo espera ser atendido. En este momento, una idea empieza a salir a la luz a través de la toma de notas dispersa. Luego viene la investigación y los primeros esbozos que te indican el camino a seguir. Casi todas las historias que he escrito se han desarrollado de esta manera en mi cabeza. No recuerdo haber creado una historia completa desde cero con un principio, una mitad y un final definidos». 'Un héroe' fue la ganadora de los premios a la mejor película extranjera y mejor guion original en los National Board of Review (NBR). Además, ha sido nominada a mejor película de habla no inglesa en los Globos de Oro, en los Critics Choice Awards y en los Satellite Awards. También se hizo con tres premios en el Palm Springs International Film Festival, incluyendo mejor guion y mejor actor en una película internacional para Amir Jadidi.
En 'Un héroe' las escenas de grupo, sobre todo en familia, resultan muy naturales. «Esto viene en gran parte de la escritura», explica Farhadi. «Es un proceso inconsciente. Es cuando todo el equipo y el reparto se preocupan de que cada detalle de la escena sea verosímil y auténtico y se esfuerzan por dar vida al guion. Como los comportamientos y los diálogos de los personajes no son irreales ni se basan en clichés, los actores hacen todo lo posible para asegurarse de no caer en la trampa de la superficialidad. En efecto, existe el riesgo de que la búsqueda de lo natural sea un artificio en sí mismo. La línea divisoria es muy fina y sutil, y hay que tener cuidado de no cruzarla. La vida cotidiana puede ser redundante y aburrida. Como director, hay que procurar que esa búsqueda de una escena realista, casi documental, no se lleve por delante el ritmo lento de la vida cotidiana».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.