Borrar
Cara de cuero, con su motosierra.
'La matanza de Texas': sangre y TikTok

'La matanza de Texas': sangre y TikTok

Código streaming ·

No es tan mala como algunas críticas demoledoras pretenden en las redes sociales. Vivimos tiempos en los cuales no hay zonas grises. Las películas y series son un bodrio o una obra maestra. La democratización de la crítica cinematográfica tiene sus luces y sombras

Miércoles, 23 de febrero 2022

El cine de terror ha creado una serie de escalofriantes mitos que se han cubierto de gloria a base de repartir cuchilladas y hachazos. Sus hemoglobínicas tribulaciones se repiten una y otra vez en películas casi fotocopiadas que no dejan de atraer al público juvenil ... a las multisalas. Ojo, repetimos, juvenil. Es importante este dato: JUVENIL. Entre los serial killers más famosos del séptimo arte, auténticos iconos de la cultura popular, figuran Jason, de 'Viernes 13', machete en mano; Mike Myers, psychokiller superstar de la saga 'Halloween'; Freddy Krueger, el asesino de niños ajusticiado que se cuela en los sueños de sus víctimas convirtiéndolos en mortales sueños en 'Pesadilla en Elm Street'; y Ghostface, el famoso matarife presentado en las diversas entregas de 'Scream'. En este grupo estelar de amantes de la mutilación, ampliable con otros rostros aficionados al arte de matar en el encuadre, destaca Leatherface, alias Cara de cuero, el charcutero por excelencia, protagonista de 'La matanza de Texas'. Su querida motosierra ha sembrado el miedo en numerosas plateas. Sus masacres son sonadas y han sido recogidas a lo largo de diferentes películas donde la sangre ha corrido sin control. Tras alguna nueva adaptación, continuaciones de variado fundamento y múltiples pastiches inspirados en las fechorías del letal carnicero, la todopoderosa Netflix se ha sacado de la manga una secuela, recién estrenada en la plataforma, que ha despertado una avalancha de filias y fobias que casi rompen internet. Que un filme de estas características sea vox pópuli y enfrente a dos partes bien diferenciadas, con exabruptos sonrojantes en la red, dice mucho de la actual «futbolización» de la sociedad. O blanco o negro, no hay zonas grises. O amas u odias, no caben las medias tintas en un escenario donde la polarización manda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes 'La matanza de Texas': sangre y TikTok