Borrar
Un fotograma de 'El cuarto pasajero'.
Las películas que se estrenan en las salas este fin de semana

Las películas que se estrenan en las salas este fin de semana

'El cuarto pasajero', de Álex de la Iglesia, encabeza los estrenos de este viernes en una semana en la que también desembarcan títulos como 'Ámsterdam', 'Bros: Más que amigos' o el documental '[·REC] Terror sin pausa'

Colpisa

Jueves, 27 de octubre 2022, 17:02

'El cuarto pasajero', la nueva película de Álex de la Iglesia, encabeza los estrenos de este fin de semana. No es la única producción española pues a la cartelera llegan títulos como 'Edén' y documentales como '[·REC] Terror sin pausa', 'Tolyatti Adrift (Toyaltti a la deriva)' y 'Entre montañas'. 'Ámsterdam' y 'Bros: Más que amigos' son las producciones internacionales más destacadas.

  1. Álex de la Iglesia

    El cuarto pasajero

Julián (Alberto San Juan), un divorciado de 50 años con problemas económicos, recurre a una aplicación para compartir su coche con desconocidos y, en especial, con alguien que ya no lo es tanto: Lorena (Blanca Suárez), una joven que viaja a menudo a Madrid. Desde hace meses tiene un asiento fijo en su coche y últimamente también en su corazón. Julián quiere aprovechar el viaje para sincerarse con ella, pero un error a la hora de escoger el resto de los ocupantes (Ernesto Alterio y Rubén Cortada) incluye a un inquietante pasajero, que provocará un radical cambio en el rumbo de los acontecimientos.

Vídeo.
  1. David O. Russell

    Ámsterdam

David O. Russell dirige este largometraje ambientado en los años treinta que sigue a dos soldados y una enfermera (Christian Bale, John David Washington y Margot Robbie). Los tres amigos tienen un pacto para protegerse siempre a sí mismos, pero las cosas se ponen feas cuando acaban involucrados en un caso de asesinato del que acaban convirtiéndose en los tres principales sospechosos. Mientras están en la vorágine de salvarse de la cárcel, descubrirán uno de los mayores secretos de la historia de Estados Unidos.

Vídeo.
  1. Nicholas Stoller

    Bros: Más que amigos

Judd Apatow, productor de éxitos como 'Virgen a los 40' o 'Girls', está detrás de esta película dirigida por Nicholas Stoller y protagonizada por Billy Eichner y Luke Macfarlane, que interpretan a Bobby y Aaron, y reflexiona a través de una comedia ácida e inteligente sobre lo difícil que es encontrar a una persona con la que comprometerse y compartir la vida. La cinta trata sobre dos hombres gais que, tal vez, estén destinados al amor. Aunque, con sus frenéticas vidas, ¿podrán permitírselo?

Vídeo.
  1. Emanuele Crialese

    L'immensità

Roma, años 70. Clara y Felice acaban de mudarse a un piso nuevo. Su matrimonio está acabado: ya no se aman, pero son incapaces de separarse. Lo único que los mantiene unidos son sus hijos, en los que Clara vuelca su deseo de libertad. Adriana, la mayor, acaba de cumplir 12 años y presencia muy de cerca los estados de ánimo de Clara y las tensiones cada vez mayores entre sus padres. Adriana rechaza su nombre y su identidad, quiere convencer a todo el mundo de que es un chico, y su obstinación hace que el ya frágil equilibrio familiar alcance un punto de ruptura. Mientras los niños esperan una señal que los guíe, todo cambia a su alrededor y en su interior.

Vídeo.
  1. Ben Stassen y Benjamin Mousquet

    Hopper, el polloliebre

A Hopper le llaman 'polloliebre' por ser mitad pollo y mitad liebre. Adoptado por el Rey Pedro, un famoso aventurero, Hopper deberá mostrar su valor para ser aceptado pese a ser diferente. Junto con sus fieles amigos se embarca en una emocionante aventura en busca de la reliquia conocida como 'Hamster Oscuro'. La misión se complicará al tener que sortear las trampas que el malvado Lapin les tenderá intentando que fracasen.

Vídeo.
  1. Estefanía Cortés

    Edén

La ópera prima de Estefanía Cortés, un drama psicológico que habla de la libertad de elegir y de la crudeza de enfrentarse a la vida y a la propia muerte, es la historia de cuatro desconocidos que acuden a Edén, una empresa clandestina en plena naturaleza, para poner fin a su vida. Charlotte Vega, Israel Elejalde, Marta Nieto y Ramón Barea conforman el elenco de esta historia sobre la fragilidad del ser humano que surge de una noticia que la cineasta madrileña leyó en la prensa hace varios años.

Vídeo.
  1. François Favrat

    El oficio de aprender

Compagnons du Devoir es una organización francesa de artesanos, basada en el aprendizaje y la fraternidad, que proporciona un oficio tradicional a jóvenes con escasos recursos. Naëlle tiene 19 años y un pasado complicado a sus espaldas. A raíz de un taller, Naëlle conoce a Hélène, quien se convertirá en su mentora y la ayudará a encontrar su rumbo en la vida. Naëlle se forjará un camino en el mundo de la artesanía y se dará cuenta de que los valores de los Com-pagnons no son solo palabras vacías.

Vídeo.
  1. José Luis López-Linares

    Goya, el ojo que escucha

Documental homenaje al gran guionista francés Jean-Claude Carrière, fallecido en febrero de 2021, a los 89 años, que lo inmortaliza haciendo lo que ha hecho toda su vida: interpretando a los genios. El artista galo viajó a España –en la que sería su última vez- para volver a admirar las pinturas de Francisco de Goya y ponerse frente a la cámara de López-Linares en el Museo del Prado, en su villa natal, Fuendetodos o en La Cartuja de Zaragoza, entre la treintena de lugares que muestran sus obras.

Vídeo.
  1. Byambasuren Davaa

    Queso de cabra y té con sal

En una provincia en medio de la estepa mongola, Amra, de 11 años, vive una vida nómada tradicional con su madre Zaya, su padre Erdene y su hermana pequeña Altaa. Mientras Zaya cuida del rebaño, Erdene trabaja como mecánico y vende el queso casero de Zaya en el mercado local. Su pacífica rutina se ve amenazada por la invasión de empresas mineras internacionales, que excavan en busca de oro y devastan el hábitat natural. Erdene es el líder de los últimos nómadas que se oponen a ellas, y trata de unirse y convencer a sus compañeros de que no acepten las indemnizaciones que las empresas han ofrecido.

Vídeo.
  1. Alejandro Loayza Grisi

    Utama

En el altiplano boliviano, una pareja de ancianos quechuas vive la misma rutina desde hace años cuidando a sus llamas. Cuando una sequía inusualmente larga amenaza toda su forma de vida, Virginio y Sisa afrontan el dilema de resistir o ser derrotados por el paso del tiempo. Con la llegada de su nieto Clever, los tres se enfrentarán, cada uno a su manera, al entorno, a la necesidad de cambio y al sentido de la vida misma.

Vídeo.
  1. Diego López-Fernández

    [•REC] Terror sin pausa

'[REC]' es la película de terror que marcó un antes y un después en la cinematografía española con su estreno en 2007. La nueva apuesta del productor de Filmax, Julio Fernández, redefinió el género en nuestro país con una propuesta innovadora dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza. Ahora, 15 años después, los principales protagonistas analizan las claves de la película, su origen y gestación, el éxito de crítica y público, su paso por los grandes festivales y el impacto de un fenómeno cinematográfico que dio paso a una franquicia inédita hasta ese momento en el cine español con un total de cuatro entregas.

Vídeo.
  1. Jan P. Matuszynski

    Varsovia 83. Un asunto de estado

Polonia, 1983. El gobierno comunista ha impuesto la ley marcial para intentar aminorar el creciente poder del sindicato Solidaridad. El país está sacudido por el caso de Grzegorz Przemyk, un estudiante de secundaria, hijo de una poetisa de la oposición, Barbara Sadowska, que ha sido detenido y asesinado a golpes por la milicia. Jurek Popiel, compañero de Grzegorz y único testigo de la paliza, de la noche a la mañana se convierte en el enemigo número uno del Estado.

Vídeo.
  1. Laura Sisteró

    Tolyatti Adrift (Toyaltti a la deriva)

La ciudad de Tolyatti, que una vez fue el símbolo del orgullo socialista, es hoy el Detroit ruso. En este ambiente desesperado surge «Boyevaya Klassika», un movimiento que rescata los antiguos e icónicos coches Lada de la fábrica local para convertirlos en un medio de rebeldía y expresión que explora los conflictos y sueños de la juventud. Tolyatti Adrift sigue a Slava, Misha y Lera en el año que tienen que afrontar por primera vez su edad adulta en un lugar donde el futuro parece ser una distopía...

Vídeo.
  1. José María Avilés

    Al Oriente

Atahualpa trabaja en la construcción de un camino a Oriente. En la región corre el rumor de un gran tesoro escondido. Después de que su novia se fue de la ciudad, Atahualpa siente una provocación, una llamada lejana que lo lleva cien años atrás...

Vídeo.
  1. Unai Canela

    Entre montañas

Unai es un adolescente confinado por la pandemia en un pequeño pueblo de los Pirineos. Durante más de un año, vive con intensidad el paso de las estaciones y la emoción de sentirse conectado con la naturaleza más cercana y, muchas veces, más ignorada.

Vídeo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las películas que se estrenan en las salas este fin de semana