Secciones
Servicios
Destacamos
Nueva propuesta de Jordan Peele, cineasta de moda en los círculos del cine de género. De su cosecha es la taquillera 'Déjame salir' -recaudó más de 100 millones de dólares y apenas costó cuatro-, una película modesta que puede entenderse como un cruce entre 'Adivina ... quién viene esta noche' y una entrega de la serie 'Tales from the Crypt', como si 'Los padres de ella' fuera invadida por ladrones de cuerpos en pos del entretenimiento.
La idea de ser sustituidos por otras personas idénticas también estaba en su siguiente filme, 'Nosotros', más contundente y visceral que su predecesor, aunque el desenlace y una innecesaria explicación del porqué de los acontecimientos terminaba lastrando la conclusión del relato, absorbente y muy cuidado estéticamente. Con '¡Nop!' deja claro su pasión por el cine del maestro Steven Spielberg, cuyo genial 'Tiburón' pretende homenajear cambiando el mar y la playa por el cielo abierto, remitiendo a su vez a la fascinante 'Encuentros en la tercera fase'. La atmósfera de la película es lo más destacable de una obra que mantiene las características autorales de Peele, cuyas referencias cinematográficas y sentido del humor hacen las delicias del aficionado fantaterrorífico.
Recordemos que el inquieto director y guionista estrenó online, en YouTube Premium, la serie 'Weird City', una comedia de ciencia-ficción que se miraba en 'Black Mirror' empleando cierto tono humorístico, y apadrinó la revisitación de la mítica serie 'The Twilight Zone', apareciendo en cada capítulo emulando a Hitchcock como maestro de ceremonias, además de firmar la producción ejecutiva. En 'Territorio Lovecraft', basada en el libro homónimo de Matt Ruff, también dejó su impronta, y en la nueva 'Candyman'. Su influencia, mezclando el miedo con la crítica social, también puede verse en títulos ajenos contemporáneos como 'Them' o 'Antebellum'.
'¡Nop!', donde no faltan las ideas visuales, algunas simbólicas, presenta un pueblo perdido en el mapa de EE.UU. donde ocurren algunos hechos insólitos que permiten a su director fusionar con algarabía diversos géneros. Comedia, terror y ciencia-ficción se dan la mano en un espectáculo repleto de giros que busca la inmersión del espectador. También coquetea con el western. Un misterio desasosegante vertebra la acción, una pesadilla envolvente que protagonizan Daniel Kaluuya ('Déjame salir'), Keke Palmer ('Estafadoras de Wall Street'), Steven Yeun ('Historia de mi familia') y Keith David ('Manhattan sin salida'). El árido Valle Santa Clarita, en el Sur de California, es el escenario donde transcurre el enredo, en un rancho típicamente americano. «El ADN de la película trata de la adicción del ser humano por el espectáculo», comenta el director, que inicialmente tituló el proyecto como 'Pequeños hombres verdes'. «Y cuando el dinero se entromete, aparece una explotación masiva de lo que debería ser sencillamente puro y natural».
«Se me ocurrió que podría hacer la gran película americana OVNI, una cinta de terror con platillo volante», continúa Peele. «Pero no solo sería una película de terror con platillo volante, sino la película de platillo volante por antonomasia. Es un género nada fácil porque se trabaja con un decorado muy complicado de abarcar, el cielo. Debo decir que 'Encuentros en la tercera fase' es una de mis grandes influencias, tanto por su alcance como por su visión, pero sobre todo por la habilidad que demuestra Spielberg haciéndonos sentir que estamos ante la presencia de otro mundo. Una experiencia inmersiva semejante era lo que buscaba desesperadamente. Sin embargo, el género suele entregar maravillosas cualidades a una civilización alienígena mucho más avanzada que la nuestra. Ahora bien, ¿y si la verdad fuera mucho más sencilla y oscura de lo que hemos imaginado hasta ahora?».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.