Ben Stiller está detrás de esta sátira que abraza la ciencia ficción y señala el alienamiento del trabajo en nuestro día a día. Quien se muestra adicto a su profesión, ¿cómo afronta la vida real?
Como si de un capítulo de 'Black Mirror' se tratase, bien desarrollado hasta convertirse en serie, 'Separación' se revela como uno de los descubrimientos de una temporada seriéfila que ha echado a andar con más de un fiasco. Si como espectador te cansan los culebrones ... inabarcables, los thrillers tramposos y las comedias fotocopiadas, todavía hay esperanza. No todo suspense debe estar diseñado con escuadra y cartabón, a lo Harlan Coben, con cliffhangers de quitar el hipo que salen de la manga. La nueva propuesta de Apple TV+, plataforma tan elitista como interesante, aboga por la inteligencia del público y opta por no dejar a nadie indiferente, invitando a la reflexión. El protagonista de la historia expuesta, interpretado por Adam Scott ('Big Little Lies'), ha sido sometido, como el resto de los compañeros de su oficina, a un curioso experimento. Mediante cirugía sus recuerdos del ámbito laboral se separan de su existencia personal, pero esta quimera no es para tanto cuando irrumpe en escena el misterio y algunos cimientos del estado mental se resquebrajan. ¿Qué verdad se esconde detrás de lo que están viviendo? Drama, comedia y tensión.
'Separación', original a rabiar, denuncia, claramente, la posibilidad de que el trabajo domine nuestras vidas, desgraciadamente una tendencia en alza. Esa idea diabólica de que la empresa es una familia que te acoge para que des el mayor rendimiento posible es más escalofriante que cualquier relato de terror. Y, sobre todo, más real. ¿Empleo o vida? Trabajar para vivir o vivir para trabajar, la eterna dicotomía que la presente distopía, pequeña en su envoltorio pero grande en su concepto, intenta diseccionar con algunos toques de humor para aliviar tan denso planteamiento. La metáfora está servida, con tres entregas de la serie disponibles bajo demanda. La deshumanización que promulgan algunas compañías para explotar a sus subalternos queda en manos de Ben Stiller detrás de la cámara. El popular cómico vuelve a dar muestras de su buen hacer jugando con el tono en un entorno de oficina aséptica que permite marcar un estética fría, falsamente acogedora, que puede recordar a la también recomendable 'Homecoming'. Un mundo estilizado, donde la falta de empatía resulta perturbadora. Un escenario inquietante donde las personas quizás son robots, aunque se empeñen en parecer lo contrario.
Oficina infernal
Resulta inevitable acordarse de una serie ya mítica como 'The Office', o películas como 'Trabajo basura', la comedia negra de Mike Judge, aunque estamos ante la apertura otras vías con similar columna vertebral. 'Separación' se muestra deliciosamente inquietante en sus primeros capítulos y no se sabe bien por dónde va a abrirse camino. Cero previsible, lo que es de agradecer entre tanta serie de manual gobernando el ranking de lo más visto de la semana. Atención al acertado reparto principal, con algunos nombres celebrados: John Turturro, Patricia Arquette, Britt Lower, Zach Cherry, Jen Tullock, Dichen Lachman, Tramell Tillman, Michael Chernus y el inefable Christopher Walken. Creada por Dan Erickson, pone el dedo en la llaga en muchas problemáticas de actualidad, con ojo crítico e imaginación. En el planeta Ikea quizás nada sea lo que parece y la aparente felicidad y la realización personal son un mero espejismo. Visualmente atractiva, de ritmo calmado, la serie emplea el cromatismo para subrayar algunas ideas que enfatizan su peculiar carácter. Seria advertencia: se hacen muchas preguntas al espectador. Algunas, incómodas.
'Separación' está disponible en Apple TV+.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.