Borrar
Sam Corlett es Leif Eriksson en 'Vikingos: Valhalla'.
'Vikingos: Valhalla': Odín contra Cristo

'Vikingos: Valhalla': Odín contra Cristo

Primera temporada ·

La continuación de la aclamada serie de hazañas vikingas transcurre un siglo después, con nuevos personajes, batallas y alianzas. No hace falta haber visto la anterior para degustarla

Lunes, 28 de febrero 2022

No se ha hecho esperar el lanzamiento de la nueva serie derivada de 'Vikingos', un spin-off de ocho episodios cuya primera temporada, estrenada el pasado viernes en Netflix, ha sido recibida con algarabía por los seguidores de este hit de época repleto de traiciones ... y batallas que terminó en su sexta sesión. Las intrigas palaciegas, las alianzas, venganzas, reproches y puñaladas por la espalda gustan mucho a la audiencia. Quizás porque reflejan la realidad, llevándola al extremo en la ficción. Solo hay que establecer paralelismos con la actualidad política (y bélica). La nueva aventura, 'Vikingos: Valhalla', tiene lugar un siglo después de los acontecimientos descritos con anterioridad. Con el despliegue de licencias literarias habituales, la chispa de la acción se sitúa en la matanza de nórdicos asentados en Londres y alrededores ocurrida el día de San Bricio, el 13 de noviembre de 1002. Asesinados por orden del rey de Inglaterra sin compasión, los familiares y seres cercanos a las víctimas decidieron cruzar el mar para desatar su furia sobre los traidores ingleses, lo que supuso el comienzo de la invasión del país por las hordas bárbaras. No profanar el sueño de los muertos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes 'Vikingos: Valhalla': Odín contra Cristo