Borrar
Bobby Cannavale, en un fotograma de 'Vinyl'.

'Vinyl', la historia sobre la industria musical que no interesó a nadie

Fracasos en serie ·

Tenía detrás a productores como Martin Scorsese y Mick Jagger, pero HBO se vio obligada a cancelar esta serie en su primera temporada debido a su escaso éxito

Iker Cortés

Madrid

Martes, 9 de octubre 2018

Pintaba fenomenal sobre el papel. 'Vinyl' abordaba la efervescente escena musical neoyorquina de los setenta, una época en el que el sexo y las drogas seguían presentes, pero el rock and roll se hacía a un lado para dejar paso al punk, la música disco y el hip-hop. En el centro de toda la acción, la serie colocaba a Richie Finestra (Bobby Cannavale), el fundador y presidente de American Century Records, un sello discográfico que abandonaba sus días de vino y rosas y se situaba al borde del precipicio.

Por si fuera poco interesante, los nombres detrás de la producción de la HBO no dejaban lugar a dudas. 'Vinyl' contaba entre sus filas con Martin Scorsese, que rodó el episodio piloto y tenía planeado dirigir más episodios de la segunda temporada; el líder de los Rolling Stones, Mick Jagger; el editor de revistas como la 'Rolling Stone' y 'Vanity Fair' Rich Cohen y Terence Winter, productor ejecutivo de 'Los Soprano' y 'Boardwalk Empire'. Los cuatro firmaban la historia que daba pie al primer episodio, cuyo guion estaba escrito por Winter y George Mastras. ¿Qué podía salir mal?

La propia HBO estaba convencida de que nada y, con el final más que anunciado de 'Juego de tronos' sobre la mesa, esta era una de sus apuestas fuertes. Cuatro días después de emitir el primer episodio de los diez que formaban parte de la primera temporada, el 22 de febrero de 2016, la cadena anunció que la serie renovaba por una segunda. No era para menos. Las dos horas que duraba el primer capítulo, repletas de flashbacks que contaban cómo Finestra había acabado convirtiéndose en el amo de la industria musical de Nueva York, eran brillantes. Después de un inicio por todo lo alto, a la serie le costó mucho mantener el nivel. La abundancia de personajes y de tramas rompían un ritmo que fue perdiendo fuelle a medida que avanzaba la temporada. Y, si bien las primeras críticas resultaron positivas y destacaban, fundamentalmente, el trabajo actoral de Cannavale, sus detractores no congeniaron con un arco argumental excesivamente clásico.

Poco después de la emisión del último capítulo de la temporada, Winter anunciaba que dejaba su puesto como 'showrunner' debido a diferencias creativas con el resto del equipo. Esta última decisión, unida a las malas críticas, llevaron a HBO a cancelar la segunda temporada. Casey Bloys, jefe de programación de la cadena, dijo que no lograron que la serie aterrizara. «Con recursos limitados, pensamos que la reorganización no valía la pena para los productores si la aguja solo se iba a mover un poco», dijo haciendo un simil con los discos de vinilo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes 'Vinyl', la historia sobre la industria musical que no interesó a nadie