Borrar
Desfile infantil en el carnaval de Laredo del año pasado Daniel Pedriza
Carnaval 2023 en Cantabria: guía para no perderse nada

Carnaval 2023 en Cantabria: guía para no perderse nada

Murgas, desfiles y bailes citan a los ciudadanos en las calles de los municipios, ya sin aforos limitados después de dos años de pandemia

Martes, 14 de febrero 2023, 18:31

El sentido del humor no podrá quedarse en casa este fin de semana en el que los distintos municipios de Cantabria se han volcado para vivir la fiesta de carnaval dejando atrás, por fin, dos años de restricciones por la pandemia. Una multitud de gente participará en los desfiles, concursos de disfraces, murgas y bailes que recorrerán las calles en los próximos días.

La fiesta del carnaval vuelve con ganas acumuladas para celebrarse con todo el esplendor de su espíritu libre y exagerado, sin contención de aforos y con el objetivo de que pequeños y mayores disfruten como nunca.

Santander

Santander

En la capital cántabra el despliegue comenzará este viernes con un concierto a las 19.30 horas de la Banda Municipal de Música y a las 20.30 horas con la 'Gran Gala de carnaval'. Ambos actos serán en el Palacio de Deportes.

El sábado se desarrollará el gran desfile, que partirá a las 18.30 horas de Gamazo, recorrerá la arteria principal de la ciudad hasta la plaza del Ayuntamiento y finalizará la ruta en la plaza Porticada. Allí podrán disfrutar del espectáculo musical 'Renovation Experience': dj's con efectos de luz y animación. A las 21.00 horas será el turno de la entrega de premios y a las 21.30 horas volverá el espectáculo musical, que se prolongará hasta las 00.30 horas.

El domingo el carnaval se desplazará al Palacio de Deportes con actividades desde las 11.00 horas. El desfile infantil será a partir de las 13.00 horas. Antes, a las 12.00 horas, habrá un espectáculo de baile con 'Latin Dance' en el que también habrá espacio para la interacción con el público.

Por la tarde, desde las 16.30 a las 20.30 horas, habrá hinchables, pintacaras y desde las 17.00 horas animación musical con 'Musicalex'.

A partir de las 18.00 horas se celebrará el 'Entierro de La Sardina' y desde las 19.00 horas hasta las 20.30 horas habrá 'Súper Fiesta Infantil Magic' con personajes animados.

Torrelavega

Torrelavega

El carnaval de la capital del Besaya comenzará el sábado a las 20.00 horas con la salida del Desfile del Carnaval desde el Boulevard Demetrio Herrero. Las inscripciones se realizarán en el Palacio Municipal entre las 19.00 y las 19.30 horas. Podrán participar grupos con un mínimo de seis componentes.

El sábado se ha organizado el concierto para niños y mayores de la Billy Boom Band, a las 17.00 horas en el auditorio Lucio Lázaro, en el Parque Manuel Barquín. Además, habrá un 'pintacaras' para los asistentes.

De cara al domingo, los más pequeños serán los grandes protagonistas. Para ellos se ha programado la Fiesta Infantil en la plaza de La Llama a partir de las 18.00 horas con la actuación de Malassia Junior. Habrá música, reparto de galletas de carnaval y de chocolate del Horno San José.

En caso de lluvia, el concurso de disfraces se realizará en la zona cubierta de la plaza de La Llama, con una exhibición de los grupos participantes en el escenario dispuesto para el carnaval.

Santoña

Santoña

El carnaval de Santoña, Fiestas de Interés Turístico Regional, comenzó el pasado 3 de febrero y se prolongará hasta el día 25. Este jueves será un día importante en el calendario de su programa de fiestas, con el pregón a las 20.00 horas y la gran final del concurso de murgas que comenzará a las 21.30 horas. El honor del pregón ha recaido este año en los cuatro veteranos que integran Los Galipoteros.

El viernes se celebra el Día infantil, que arrancará a las 12.30 horas con un pasacalles con las murgas infantiles y adultos desfilando por el casco urbano y por la tarde, a las 17.30 horas, tendrá lugar el desfile de los más pequeños desde la rotonda del Bocarte hasta San Antonio. Después, la exhibición de las murgas infantiles.

Por la noche, a las 21.30 horas, espectáculo rock en familia con 'Viva el Pop Español' y Dj Víctor Calvo.

La jornada central de la fiesta será el sábado, con el gran desfile de carnaval. Comenzará a las 13.00 horas con el chiquiteo de las murgas, pasacalles, animación y actuación de los grupos con sus coplas por las plazas y los bares.

Por la tarde, a las 19.00 horas, se celebrará el Gran Desfile y el concurso de disfraces. El jolgorio tendrá su punto fuerte con la banda 'Star Ways' y el dj Jaime Martín, que pinchará hasta la madrugada.

Después, el próximo día 25, será el Entierro de la Sardina, con el juicio en el fondo del mar y las coplillas al besugo.

Laredo

Laredo

Este viernes, a las 11.00 horas, comenzará el carnaval escolar en la Alameda Miramar. A las 21.00 horas, Kiko Rivera, DJ Ferny y Dj X animarán al público congregado en la carpa ubicada detrás del Juzgado de Laredo.

El sábado 18 de febrero, Día Grande, a las 18.30 horas comenzará la concentración de comparsas y artilugios, el pregón, a cargo del Rey o Reina del carnaval, y el Gran Desfile. La concentración de comparsas será alrededor de la alameda Miramar. Después dará comienzo la Gran Verbena a cargo de la orquesta 'Super Hollywood'.

El domingo, a las 17.00 horas, se celebrará el carnaval Infantil. En la carpa habrá juegos hinchables, el espectáculo 'Trapero del río', música, juegos y una chocolatada.

El sábado 25 de febrero tendrá lugar el Entierro de la Sardina a las 20.00 horas en la Plaza de la Constitución.

Castro Urdiales

Castro Urdiales

Los castreños celebrarán este viernes el desfile escolar y familiar que recorre la avenida de la Constitución, hasta llegar a la carpa, en la plaza del Ayuntamiento. Tras la entrega de premios y la lectura del pregón, a las 18.45 comenzará la animación carnavalera.

El pregón del carnaval tendrá lugar a las 19.30 horas en la carpa a cargo del grupo 'Hecho a mano'. A continuación, gigantes y cabezudos amenizarán junto a la Agrupación La Salvé y Amigos Castro Peña.

El sábado a las 10.00 horas habrá una chocolatada y música de la Peña de los Mezclaos. A continuación, actividades para toda la familia con hinchables, fotomatón y talleres.

Por la tarde, a las 19.30 horas y desde el parque Amestoy, arrancará el desfile del concurso de disfraces. Concierto en la carpa de Rock Covers a las 23.00 horas.

El domingo es el día infantil, con desfile y actividades para los más pequeños, en la carpa de la plaza del Ayuntamiento, amenizado con gigantes y cabezudos y la Agrupación Musical Castro Peña. A las 13.00 horas habrá una exhibición de globoflexia, a cargo de Globo Feroz.

Una semana más tarde, el sábado 25 de febrero, se celebrará el tradicional Entierro de la Sardina.

Suances

Suances

El Ayuntamiento de Suances celebrará el próximo sábado una fiesta de que se traslada a la plaza de Viares a partir de las 17.00 horas, si el tiempo lo permite, con la tradición de los disfraces y las máscaras. En caso de lluvia, tendrá lugar en el pabellón polideportivo municipal.

El programa arrancará a las 16.00 horas con la apertura de las inscripciones del Concurso de Disfraces. A las 17.00 horas dará comienzo el esperado desfile con las siguientes categorías y sus correspondientes premios: individual hasta 6 años; individual de 7 a 14 años; individual mayores de 15 años, con un premio de 60 euros; parejas, un primer premio de 120 euros y un segundo premio de 80 euros; grupos infantil hasta 15 años (mínimo 6 personas), un primer premio de 200 euros, un segundo premio de 140 euros y un tercer premio de 80 euros y por último, la categoría de grupo adultos (mínimo 6 personas) con un primer premio de 400 euros, un segundo premio de 200 euros y un tercer premio de 100 euros.

Piélagos

Piélagos

El gran carnaval de adultos de Piélagos tendrá lugar el viernes, día 24, en Renedo, a partir de las 20.00 horas. El desfile saldrá desde el Ayuntamiento de Piélagos y desde allí, como es tradición, la comitiva carnavalesca recorrerá al ritmo de las charangas «El Cancaneao», «NBA» y «Batucada Samba Soom» las principales calles de la localidad, para concluir en la carpa instalada en el aparcamiento municipal, donde todos los grupos desfilarán por el escenario.

Reinosa

Reinosa

El Carnaval de Nieve vuelve a ser la apuesta de esta fiesta de comparsas y diversión en la capital de Campoo, que haciendo honor a su nombre, contempla un galardón especial al mejor disfraz, relacionado con el blanco elemento.

El carnaval tendrá lugar el sábado. Comenzará con un desfile, a las 17.30 horas, con la salida en la plaza de España, punto en el que debe realizarse la inscripción, y concluirá en el Pabellón Polideportivo Tito Carrera. Allí, los primeros en concursar serán los participantes en la categoría infantil en la que podrán participar los niños de hasta 14 años. Después será el turno de las categorías individual y de grupos.

Polanco

Polanco

Polanco celebra su carnaval infantil este viernes en la cancha del pabellón polideportivo, que se convertirá en una gran zona de juegos para los niños y adolescentes del municipio. Las actividades se celebran desde las 16.30 horas y hasta las 20.30 horas, e incluyen castillos hinchables, la actuación musical del Show de Mario Varela y una disco móvil infantil. También habrá chocolate caliente y bizcochos para los niños a las 19.15 horas.

Val de San Vicente

Val de San Vicente

En la parte occidental de Cantabria, el carnaval llegará una semana más tarde, como en Cabezón de la Sal. A las 16.00 horas comenzará en el paseo marítimo de Unquera con castillos hinchables gratuitos para los pequeños. La animación infantil arrancará a las 18.00 horas en la carpa del paseo marítimo.

A las 20.00 horas arrancará el desfile infantil y adulto desde la rotonda de la estación, acompañados por la charanga Los Chelos y finalizará en el paseo marítimo con la quema.

Cicero

Cicero

El polideportivo de Cicero será el centro de operaciones de sus carnavales, que arrancarán a las cinco de la tarde de este viernes con hinchables, exhibición de la Escuela de Zumba, a la que seguirá el desfile y concurso de disfraces

A las 19.30 horas tendrá lugar el concurso de bizcochos, que se podrán acompañar, media hora más tarde (a las 20.00 horas) de la chocolatada, para concluir el día festivo con la quema de la 'Chirla Nisguera', a las 20.30 horas.

Campoo de Yuso

Campoo de Yuso

El Carnaval de Lanchares en Campoo de Yuso, con sus mascaradas tradicionales con personajes y coplas, se celebra este sábado, a partir de las 16.00 horas. La tradición es pedir el aguinaldo por las calles del pueblo y los zamarrones son los personajes principales. A las 20.00 horas habrá una degustación del aguinaldo en el Teleclub. En el desfile, en el que solo podrán participar personas vestidas de zamarrones, estarán invitadas las panderetas de Campoo de Yuso.

Valdeprado del Río

Valdeprado del Río

Los zararrones también son tradición en Valdeprado del Río antes de la cuaresma, con la celebración del desfile de mascaradas de los zamarrones de Los Carabeos. En esta ocasión irán vestidos de blanco, con gorros adornados con papeles de colores.

El domingo, a las 12.00 horas, saldrán de San Andrés de Los Carabeos y Barruelo de Los Carabeos. A las 13.00 horas está prevista su llegada a Arroyal de Los Carabeos y a las 13.30 horas tendrán lugar las coplas carnavalescas, interpretadas por la comparsa.

Piasca

Piasca

Las asociaciones de 'El Atenazador', de San Vicente de la Cabeza; 'La Visparra de San Martín', de Castañeda; 'Los Diablos de Sarracín de Aliste', de Zamora; 'Los Caretos de Parada', de Portugal; 'El Aula de Cultura Tradiciona'l, del Valle de Camaleño; y la 'Cofradía del Aguardiente de Orujo y del Vino', de Liébana, acompañarán este sábado a la asociación 'Andruido en la Paré', de Piasca, para volver a celebrar de nuevo el carnaval de la localidad lebaniega, de Piasca (Cabezón de Liébana).

Zamarrones, campaneros y comparsa, volverán a recorrer las calles del pueblo para celebrar el carnaval que da vida a una de las tradiciones más antiguas conservadas en la comarca lebaniega.

Los actos darán comienzo a las 11.00 horas en las inmediaciones de la carpa, donde la asociación cultural organizadora, 'Andruido en la Paré', recibirá a las autoridades y al resto de asociaciones participantes. Al terminar tendrá lugar el pregón de carnaval en el escenario de la carpa, así como la entrega de las distinciones de socio de honor y de 'Campaneru de la Paré'. Finalizado el acto, actuarán las asociaciones para, a continuación, iniciarse la denominada 'Carrera del Andruido', desde los prados de Los Llanos hasta la iglesia de Santa María.

También, habrá una ruta guiada de senderismo por los pueblos de la 'Paré de Piasca', así como una visita guiada a la iglesia de Santa María, además de parque infantil gratuito.

Después de una comida en la carpa, a las 18.00 horas se iniciará en Ojedo un pasacalles con todas las asociaciones hasta concluir el recorrido en la Torre del Infantado de Potes. El carnaval terminará de nuevo en Piasca, con una verbena a partir de las 23.00 horas de la mano de 'Sal y Pimienta'.

Santillana del Mar

Santillana del Mar

Este fin de semana Santillana del Mar celebrará el carnaval con varios eventos centrados en los niños. El viernes tendrá lugar el desfile para los niños del CEIP Santa Juliana por la localidad con un pasacalle para los más pequeños y sus disfraces.

El sábado se celebrará la Fiesta de Carnaval en el Pabellón Municipal con hinchables gratuitos a partir de las 16.00 horas y la actuación de Malassia junior a las 19.00 horas.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Carnaval 2023 en Cantabria: guía para no perderse nada