Secciones
Servicios
Destacamos
Las reacciones al I Campeonato Mundial de Comedores de Sobaos, que se celebrará el 26 de julio en Ambrosero, no han tardado en llegar. Hay a quienes les ha parecido una gran idea. De hecho, el alcalde pedáneo de la localidad, Ángel Moncalián, reconoce ... que el teléfono no ha parado de sonar: «Muchas personas ya se han inscrito. Estamos abrumados con la acogida del concurso». Sin embargo, también han aparecido voces discrepantes que tildan la iniciativa como una «barbaridad». Pero, ¿qué dicen los expertos? «Es importante que se actúe con cabeza y que participen personas que realmente estén preparadas para ello. Sin ningún tipo de problema digestivo», explica Ildefonso Calderón, médico nutricionista. Y que es «comer tantos sobaos seguidos supone una sobrecarga para el organismo. Hay que tener cuidado», advierte.
El evento, que contará con un máximo de 50 participantes, durará ocho escasos minutos. «Esa es la parte positiva. No es mucho tiempo y una persona que esté sana no tiene por qué atragantarse. Aun así, creo que se debería hacer una discriminación de participantes. No todo el mundo debería poder inscribirse», recomienda.
Según explican desde la organización, los participantes solo podrán tomar agua -sin límite-, la prueba se realizará de pie y se pondrá un plato cargado de sobaos de la empresa familiar Casa Escojo, que se rellenará cada vez que se acabe. «Intentaremos que todos los participantes entren en una misma ronda eliminatoria. En caso de que el número de participantes sea muy numeroso, haremos dos tandas y el que más coma de ellas, se proclamará ganador absoluto». Habrá tres ganadores y tres galardones: un premio económico de 300 euros en metálico y dos lotes de productos de Casa Escojo.
Ángel Moncalián | Alcalde pedáneo
El premio es precisamente uno de los temas que más preocupa a Calderón. «Igual con tal de ganar 300 euros comen sin control y no miden las consecuencias», incide. Pero desde la organización aseguran tenerlo todo controlado. «Hemos contratado una ambulancia para garantizar la seguridad de todos los participantes. Pero estamos hablando de un caso excepcional», detalla el pedáneo.
Moncalián, que reconoce estar muy ilusionado con la iniciativa, lamenta que se genere polémica con este tipo de actividades «con las que solo pretendemos promocionar el sobao y también nuestro pueblo. Lo estamos organizando con ganas. El evento está enmarcado en un ambiente festivo. Yo desde el principio he dicho que hay que tener cabeza para inscribirse. Todos sabemos de lo que somos o no capaces». Y añade: «El producto está elaborado con leche y mantequilla, ingredientes de primera calidad. Y es indiscutible. Defenderé esta iniciativa con garras y dientes», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.