![El campanu del Asón pesa 8,2 kilos](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202204/01/media/cortadas/campanu-ason-batuerto-RskQLwcDbV63VwpasWvjdNK-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![El campanu del Asón pesa 8,2 kilos](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202204/01/media/cortadas/campanu-ason-batuerto-RskQLwcDbV63VwpasWvjdNK-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Por apenas una hora y media el gijonés Óscar Magdalena San Martín (Gijón, 1979) no dio la campanada en la temporada salmonera de Cantabria. A las 14:00 horas logró hacerse con el primer ejemplar en una cuenca legendaria: el Asón. En concreto, en el ... Coto Batuerto de Rasines. Donde libró una brava lucha de diez minutos contra un ejemplar que, en la báscula, dejó un peso de 8,2 kilogramos. Lástima que a 65 kilómetros de distancia, otro compañero de afición, pero rival en esta jornada, levantase el salmón que abrió la veda en nuestra región.
Pese a todo, a Óscar y a sus compañeros de partida, Enrique Luis Berrocal y Hugo Suárez, no se les borrará la sonrisa fácilmente. La suya fue una lucha sin tregua contra los elementos. «El día pintaba mal porque el río estaba muy alto, llovía mucho y casi nevaba», explica Óscar cuando recuerda la granizada que les cayó de forma inmisericorde mientras estaban al acecho de un trofeo histórico.
Llegados de víspera a Ramales de la Victoria, dedicaron la jornada del jueves a conocer el coto de la mano de Gaspar Neila. Gracias a sus indicaciones, ya tenían localizados algunos puntos en los que tentar a la suerte. Entre ellos, el coto Batuerto, al que accedieron a las 7:15 horas, cuando aún el día no se dejaba ver con claridad. Desde entonces, y hasta que la suerte les sonrió, tan sólo se permitieron un respiro a media mañana para ir a tomar un café e intentar entrar en calor. Según avanzaban las horas, comenzaba a cundir el desánimo. Más aún con las condiciones tan desapacibles en las que hubieron de desenvolverse. «Media hora antes de pescarlo, estábamos los tres metidos en el refugio, porque no se podía salir», explica.
Pero fue entonces cuando se abrió un claro. Y Óscar inició el enésimo intento. «Ni lo vimos, porque el río estaba muy alto, no teníamos mucha esperanza», revive. Dadas las circunstancias, este pescador experimentado renunció al cebo natural y recurrió a la cucharilla. «No la suelo usar, pero las condiciones de la zona es lo que pedían», repite. Y así fue como logró atrapar un ejemplar que venía con sorpresa.
«¡Es de repoblación!» refiere emocionado. El ejemplar estaba marcado, y a la espera de que la lectura del chip acredite su origen, no sería de extrañar que procediera del centro ictiológico de Arredondo que, pocos kilómetros río arriba, realiza una soberbia labor de cría y repoblación de alevines. Los mismos que, años después de su suelta, remontan en edad adulta al río de su origen tras haber navegado miles de kilómetros.
Con el salmón a buen recaudo en la orilla, su primera reacción fue llamar a casa para hacerles partícipes de la buena noticia. «Un campanu de un río tan prestigioso como el Asón no se pesca todos los días», acierta a decir mientras se le vuelve a escapar una sonrisa. Y eso que, aficionado a la pesca desde niño, ha sacado salmones año a año en los ríos asturianos, así como en el Nansa y el Pas. «Pero lo de hoy es distinto», insiste. Lo hace mientras se acomoda en el coche que lleva a los expedicionarios de vuelta a casa. «Nadie nos ofreció nada por él», explica, quizás por lo precipitado del curso de los acontecimientos. Tampoco es que le afecte demasiado. «Lo vamos a celebrar con una comida de amigos», añade. Y de nuevo se le escapa una sonrisa que denota la felicidad de quien nunca olvidará el primer día de abril del 2022. «Nos tocó un buen puesto en el sorteo, elegimos venir al Asón, cuya fama es internacional, y mira. Este es el premio», concluye lleno de felicidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.