![La Dirección General de Aguas retoma el proyecto del colector general de la ría de Rada](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202211/28/media/cortadas/Ria_de_Rada,_Voto-kP2E-RL6XgRNyuZrTNCFxntf1NKO-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
![La Dirección General de Aguas retoma el proyecto del colector general de la ría de Rada](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202211/28/media/cortadas/Ria_de_Rada,_Voto-kP2E-RL6XgRNyuZrTNCFxntf1NKO-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El rompecabezas para culminar el saneamiento de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, declarado a comienzos de siglo por el Gobierno de España como prioritario, acaba de dar un nuevo paso adelante. La Confederación Hidrográfica del Cantábrico, adscrita a la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, acaba de licitar la contratación de servicios de asistencia técnica para la redacción de la adecuación del proyecto de obras del colector general de la ría de Rada. La actuación, con un presupuesto base de 406.523 euros, tiene previsto un plazo de ejecución de 28 meses. El periodo de recepción de ofertas concluye el 9 de enero de 2023.
Según la memoria del proyecto, el saneamiento de la ría de Rada contempla la construcción de una red de colectores que, captando los vertidos que actualmente se realizan a dicho enclave por los municipios afectados, los derive al interceptor general Laredo-Santoña-Colindres.
En concreto, los colectores concernidos son siete. El primero es el colector general de Voto, que recoge los caudales procedentes del colector secundario de Voto. Tiene su inicio en la estación de bombeo de Carasa y finaliza en la de Treto, con una longitud de 2.652 metros. El segundo es el colector general de Cicero, que recoge el vertido de dicho municipio. Su inicio se sitúa en la estación de bombeo de Cicero y finaliza en la de Treto, con una longitud de 3.102 metros. El tercero es el colector secundario de Voto, que recoge los vertidos de Bádames, Rada y Carasa y finaliza en la estación de bombeo de Carasa, con una longitud de 3.797 metros.
El cuarto es el colector general Treto-Colindres, que discurre desde la estación de bombeo de Treto hasta desaguar en el colector general Colindres-Laredo. Longitud de 748 m. Colector secundario de Carasa. Capta los vertidos de esta localidad dirigiendo los vertidos hacia el colector secundario de Voto, con 530 metros de longitud. El sexto es el colector secundario de Treto (poblado). Conduce los vertidos de la localidad hacia la estación de bombeo de Treto, con una longitud de 173 metros. Finalmente, el séptimo es el colector secundario de Treto situado en Seg Automotive. Capta los vertidos de la fábrica en Treto, previamente tratados, y los envía a la estación de bombeo de Treto.
Además, el proyecto contempla las siguientes infraestructuras: estación de bombeo-aliviadero de Carasa, estación de bombeo-aliviadero de Cicero y estación de bombeo-aliviadero de Treto. Asimismo, el proyecto original se ha visto afectado por distintas actuaciones, que obligan a un rediseño de la intervención. Una de las acciones con más incidencia fue la ejecución de un tramo de la autovía del agua en julio de 2016 en el término municipal de Cicero, cuyo trazado coincidía en algunos puntos con el del colector, y en otros se cruzaba con él. «Esta circunstancia hace necesario el estudio de un nuevo trazado para este colector, ya que además la rasante de éste puede estar comprometida, en cuyo caso pudiera implicar el diseño de un nuevo bombeo-aliviadero».
La asistencia técnica también dará los pasos para obtener un Estudio de Impacto Ambiental del proyecto resultante, de acuerdo a la normativa vigente en la actualidad, que sustituya a la declaración formulada con fecha 11 de abril de 2003.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.