Secciones
Servicios
Destacamos
La asociación Red Cambera, en colaboración con el Ayuntamiento de Ramales de la Victoria, la Junta Vecinal de Gibaja y la Sociedad Cántabra de Pesca Conservacionista FARIO han organizado para este sábado, 15 de octubre, una jornada para recuperar la margen derecha del río Asón ... a su paso por Gibaja.
La cita se desarrollará de 10.00 a 14.00 horas y tendrá como punto de encuentro de las personas voluntarias la estación de tren de Gibaja. La misión será la eliminación de flora invasora y la plantación de arbolado autóctono. Todas aquellas personas interesadas en colaborar deben inscribirse de forma previa en la página web de la entidad o mediante correo electrónico en la dirección redcambera@gmail.com.
Esta jornada de voluntariado se enmarca en el denominado proyecto Fluviatilis: custodia para la resiliencia, una propuesta generada por una agrupación de cinco entidades conservacionistas de ámbito nacional, cuya línea de actuación principal es la custodia del territorio y que se han unido para poner en marcha iniciativas transformadoras que impulsen la bioeconomía.
Este proyecto, que en Cantabria está coordinado por Red Cambera, se desarrollará hasta diciembre de 2025, y su objetivo principal será mejorar el estado de conservación de los ríos Asón y Gándara y su resiliencia frente a la emergencia climática.
Fluviatilis, se asocia con una estrategia territorial que pretende acercar la naturaleza a la población y abordar los posibles efectos del cambio climático con soluciones que remarquen el valor de la biosfera.
El resto de entidades consorciadas están desarrollando simultáneamente diferentes actuaciones en sus territorios: Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) en Galicia, Asociación de Naturalistas del Sureste (Anse) en la Región de Murcia, Grup de Natura Freixe (GNF) en Catalunya, Fundació Limne en la Comunitat Valenciana. El colectivo cuenta en todo momento con el apoyo científico-técnico del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex), que monitoriza las propuestas encaradas a la provisión de Soluciones Basadas en la Naturaleza y de adaptación al cambio climático.
Fluvialistis cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Prtr), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
Red Cambera es una entidad sin ánimo de lucro que nació en 2010 en Cantabria y trabaja con el objetivo de conservar la naturaleza. Además de impulsar el Proyecto Ríos en Cantabria, trabaja en el estudio de los anfibios en la Cordillera Cantábrica y en la mejora de la diversidad acuática de Picos de Europa a través del proyecto Life Divaqua.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.