Secciones
Servicios
Destacamos
La sala Pura Maortua de la Casa de Cultura de Limpias acogerá el próximo miércoles, 4 de mayo, a las 19:00 horas, un encuentro bajo el título «Violencia machista en el mundo rural. Silencios y soluciones». El acto, organizado por la Asamblea Feminista del ... Oriente de Cantabria, contará con la participación de la periodista de Pikara Magazine, María Ángeles Fernández.
Según explican las organizadoras de esta actividad, «otro de los abandonos que podemos sumar al resto de los que sufren las mujeres, es el que implica al Pacto de Estado contra la violencia de género, cuando se trata de la situación de las mujeres en el medio rural: tabúes, menos recursos, vergüenza, estigma». Para las impulsoras de la cita del miércoles, «en los pueblos, las mujeres tienen más pudor para denunciar y menos recursos para salir de la rueda de la violencia machista».
Con este objetivo proponen esta jornada de reflexión y debate con Mª Ángeles Fernández, autora de varios artículos sobre esta cuestión a partir de una investigación realizada por Fademur (Federación de Asociaciones de mujeres rurales). La investigación se ha realizado en Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia y La Rioja, comunidades elegidas por su ruralidad y por su dispersión como variables más influyentes en la representatividad y utilidad de los datos, según indica el Ministerio de Igualdad. Las entrevistas se han realizado en municipios de hasta 20.000 habitantes y recogen 167 encuestas a mujeres y 333 a profesionales de la atención además de 23 entrevistas en profundidad a mujeres víctimas y usuarias de diversos servicios de atención, como servicios sociales, policiales, sanitarios y otros de atención a las mujeres.
El informe recoge que las entrevistadas viven mayoritariamente en entornos donde son habituales los modelos patriarcales, las creencias sexistas y las discriminatorias de género, tanto en las familias de origen de las víctimas, como en las del agresor. Casi la mitad las mujeres consideran a las familias de sus parejas o exparejas «machistas» y más del 80 por ciento de las encuestadas hablan de la existencia de machismo generalizado en el mundo rural.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.