Secciones
Servicios
Destacamos
Ramales tendrá un semáforo en la N-629 para mejorar la seguridad vial. Así lo ha anunciado el Ayuntamiento este martes, abordando de nuevo la situación de un punto de circulación considerado peligroso para los peatones, dentro de la carretera que registra mayores índices de siniestralidad ... en la región.
El Ministerio de Fomento se está haciendo cargo de las obras, consistentes en colocar un semáforo en la plaza de Los Duques de la Victoria. Los trabajos se completarán con la instalación de radares preventivos de velocidad a lo largo de la travesía, a su paso por el casco urbano. Antes de finales de este año estará operativo un elemento pionero que actuará sobre parte de la N-629 (entre Colindres y Ramales); un radar de tramo.
Retrasado respecto a su previsión inicial por cuestiones económicas, será finalmente Indra quiene ejecute los trabajos, con un presupuesto de 59.000 euros. Dos puntos, los que van del kilómetro 83,400 hasta el 81,150, que pasarán a estar controlados y no podrán completarse en menos de 1 minuto y 42 segundos. Un total de 2.250 metros en los que estará prohibido circular a más de 80 kilómetros por hora de media bajo riesgo de sanción.
La carretera, cuya distancia conflictiva entre Ramales y Colindres alcanza los 20 kilómetros, tiene el límite en 80 en su mayor parte, aunque aún quedan algunas zonas con un techo superior e inferior. Tres cámaras velarán por la seguridad, una al salir de Limpias y otras dos en Ampuero, mientras que los datos que recopilen se transmitirán por tecnología 3G.
La N-629 está considerada la carretera más peligrosa de Cantabria. Los accidentes son constantes, tanto que se ha establecido una media: en esos 20 kilómetros muere una persona al año. De hecho, los alcaldes de la zona (Colindres, Limpias, Ampuero, Rasines y Ramales de la Victoria) se unieron en su reivindicación de un radar fijo para este tramo negro.
Desde Colindres, la N-629 se dirige hacia el sur -su destino final es Burgos-, soporta un importante volumen de tráfico, conectando a los habitantes del Asón con uno de los principales nudos de comunicación de Cantabria (la A-8).
César García, alcalde socialista del municipio, ha señalado que esta actuación del Ministerio es consecuencia de la «insistencia» del equipo de gobierno.
Antes de contar con este elemento para controlar la circulación, Fomento pintó una isleta de seguridad en la carretera. Una alternativa «claramente insuficiente para minimizar el riesgo de accidentes o atropellos», según el regidor.
Por ello, explica que desde la Alcaldía continuaron el envío de cartas al Ministerio de Fomento y a la Demarcación de Carreteras solicitando «un mayor número de mejoras» con el fin de garantizar la seguridad vial en esta carretera nacional que atraviesa Ramales.
Aunque «aún queda mucho por hacer para reducir la peligrosidad de esta travesía», García agradece la actuación, aprovechada por el Ayuntamiento para ensanchar la acera hasta los tres metros, cambiar las baldosas y las canalizaciones. Un espacio paralelo a la N-629 en la Plaza de los Jardines, muy transitado por los vecinos.
Finalmente, el Ayuntamiento eliminará los pasos de peatones que actualmente están situados demasiado próximos unos a otros y con mala visibilidad, y continuará la instalación de una valla en las aceras de las zonas de más tránsito, como ocurre en la plaza de Los Duques de la Victoria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.