![Retiran la mitad de la encina caída en Bustablado](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202210/21/media/cortadas/encina-bustablado-R3JFofj7i54X2JizcS3iGWJ-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Retiran la mitad de la encina caída en Bustablado](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202210/21/media/cortadas/encina-bustablado-R3JFofj7i54X2JizcS3iGWJ-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Operarios forestales han procedido la mañana de este viernes a trocear y retirar la mitad de la centenaria encina que se desplomó en la noche del miércoles sobre el tejado de la iglesia de Bustablado. Dichas tareas se habían demorado hasta este momento a la espera de que los peritos realizasen el pertinente parte para tratar de dilucidar la cobertura de los daños causados.
La jornada también ha servido para que expertos en la conservación del arbolado se hayan desplazado al lugar y hayan tomado buena nota de las condiciones en que se encuentra la parte de la encina que aún sigue en pie. La pérdida del contrapeso que le hacía la parte desgajada del tronco es un serio motivo de preocupación, dado que el ejemplar podría agudizar su escora hacia la zona de las viviendas cercanas, representando un serio peligro.
En su informe, estos especialistas deberán determinar distintas opciones que van desde una poda de sus quimas más voluminosas, hasta el talado completo del ejemplar. El principal temor que tienen vecinos, autoridades y expertos es que el tronco esté completamente podrido, lo que hipotecaría su continuidad. La evidencia de la degradación de la encina en el punto de unión entre ambas mitades definitivamente desgajadas parece apuntar a la extensión del daño a la totalidad de la estructura del árbol.
En el caso de que el diagnóstico apuntase al talado de la encina, el alcalde, Leoncio Carrascal, se ha comprometido a replantar un nuevo ejemplar de la misma especie. Cuarenta y ocho horas después de que el viento tumbase un árbol tan simbólico para Bustablado y sus gentes, no hay otro tema de conversación en el pueblo. Todos lamentan el triste final para el que estaba considerado como el único monumento de este enclave situado al pie del puerto de Alisas.
Respecto a la antigüedad del árbol, algunos apuntan a una edad superior a los doscientos años. Tiempo en el que, en un lugar tan privilegiado como la plaza, ha sido testigo del devenir de Bustablado y sus habitantes. Muchos acuden a inmortalizar con sus móviles una escena que sobrecoge a quienes consideraban esta encina como una parte imprescindible de sus vidas. Un elemento que les ayudaba a enraizarse a sus orígenes, que una violenta racha de viento acabó por doblegar, poniendo en evidencia un mal oculto pero, al parecer, irreversible para tan simbólico ejemplar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.