![«Los vecinos valoran la cercanía y que les atiendas cuando tienen un problema»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/02/03/91370476-kZJG--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Gumersindo Ranero
Secciones
Servicios
Destacamos
Gumersindo Ranero
El regionalista Gumersindo Ranero cree que la cercanía con los vecinos a la hora de atender sus problemas del día a día le ha llevado hasta su quinta legislatura como alcalde de Bárcena de Cicero con mayoría absoluta. Asegura que, desde que accedió al cargo, ... en 2008, no ha subido los impuestos y, con «gran esfuerzo y trabajo», sigue potenciando los servicios básicos, a la vez que generando inversiones históricas en el municipio con fondos locales.
-Es de los pocos alcaldes del PRC que ha consolidado la mayoría absoluta. ¿Por qué cree que los vecinos respaldan su labor?
-Lo más importante es la cercanía. Los vecinos vienen al Ayuntamiento y no necesitan pedir vez. Abren la puerta y me dicen: «¡oye, Sindo, que tengo este problema!». Y si se me acercan cuando estoy tomando algo o dando una vuelta para decirme algo, voy donde haga falta y se lo miro al momento. No espero, ni les doy vez para la semana que viene. La gente valora que les atiendas en el día a día cuando tiene un problema. Luego, a veces se puede resolver y otras, no.
-Acaba de adjudicar la mayor inversión local para asfaltados de viales. ¿En un municipio tan extenso este tipo de obras es una prioridad?
-Si no es la más, sí una de las más prioritarias al ser un Ayuntamiento con una gran superficie y con bastante distancia entre barrios. Una de las cosas más importantes es que la gente tenga la carretera de acceso a su casa en buenas condiciones. En los barrios todavía quedan vecinos con ganado, que usan tractores grandes y pesados. Al estar circulando todo el día, muchos caminos se deterioran y tenemos que actuar todos los años. Hemos hecho un plan de asfaltados, financiado con recursos municipales, que se licitó en casi 900.000 euros y se ha adjudicado a Copsesa en 652.000 euros. Los trabajos empezarán en breve. Previamente, realizamos un estudio para determinar los viales más afectados. Se van a mejorar calles de Gama, Cicero, Treto y Ambrosero.
-La Consejería de Fomento firmó en julio el contrato para ejecutar el paseo peatonal entre Adal-Treto y el barrio Coz de Monte. ¿Ya han comenzado las obras?
-Sí, se han iniciado hace dos semanas. Tenían intención de comenzar en diciembre, pero no les fue posible. Estuvieron replanteando la obra y está marcado donde van las luminarias, las expropiaciones, los pasos de agua... Este paseo peatonal es una demanda de los vecinos. Es necesario para mejorar la seguridad, porque en esta zona hubo dos fallecidos por atropello. Desde la zona urbanizada de Treto hasta el barrio Coz de Monte hay mucha circulación de coches y camiones.
-Para el nuevo puente sobre la ría de rada, el Gobierno regional anunció un retraso de dos años. Al parecer no existía un proyecto, ni los permisos de Costas.
-Antes de acabar la pasada legislatura hubo una presentación en el Ayuntamiento de Voto y estuvimos invitados. Se expuso el anteproyecto, pero parecer ser que no estaba tan avanzado como se creía. Se necesitan permisos de Costas, de Biodiversidad... El consejero de Fomento dijo que se retrasará unos dos años, pero nos ha prometido que se va a empezar durante esta legislatura.
-Han pasado trece años y el edificio construido para centro de día sigue cerrado. ¿No ha pensado en darle otro uso?
-Sí, hemos pensado en varias soluciones, pero, de momento, vamos a dar una última oportunidad. Es una pena que el edificio que se construyó para ese fin no se dedique a eso. Sobre todo, porque la población en nuestro ayuntamiento, y en general, es cada vez mayor. Tuvimos una reunión con la consejera de Inclusión Social y nos comentó que está realizando un estudio a nivel de Cantabria sobre la necesidad de plazas. Lo tendrá para febrero y entonces nos llamará y nos confirmará si en esta zona hay demanda y va para delante. Como lleva tantos años cerrado, la normativa ha cambiado y hemos elaborado un proyecto para pequeñas obras. Se ha incluido una partida en el Presupuesto por si al final se abre.
-En los últimos meses se han producidos varios robos en viviendas del municipio. ¿Cómo se va mejorar la seguridad?
-Es una situación que se está dando en toda Cantabria. Son bandas que se mueven de una zona a otra. Lo que hay que hacer es intentar ponerles todas las trabas posibles. En el Presupuesto de este año hay una partida para cámaras de vigilancia, que también lo ha pedido el PP. Estamos todos de acuerdo en mejorar la seguridad de los vecinos. Vamos a estudiar dónde se pueden instalar las cámaras que regulen el tráfico y, al mismo tiempo, que puedan servir en estos casos para ayudar a la Guardia Civil.
-¿Cuáles son las principales demandas al Gobierno regional?
-Lo más importante, por inversión, es arreglar las carreteras de La Madrid y La Bodega, que están en malas condiciones y ha habido algún accidente, como el del autobús escolar. No tienen buenas cunetas y, cuando llueve, sale el agua a la carretera. La gente, cuando va andando, tiene que ocupar el vial con peligro de atropello. Hay que mejorar la capa de rodadura y hacer alguna acera. También pedimos la reparación de la carretera de Moncalián, que tiene bastantes hundimientos, desprendimientos y curvas, que son muy malas para los camiones.
-¿Qué proyectos verán la luz con fondos municipales?
-Se va a continuar con el Plan de Carreteras y renovar las redes generales de agua. En la pasada legislatura se cambiaron las generales de Ambrosero y parte de Cicero y Treto con el apoyo del Gobierno. Este año vamos a destinar 230.000 euros para cambiar las generales en Lamadrid y La Bodega, en Gama. Las tuberías son de fibrocemento y se han roto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.