Secciones
Servicios
Destacamos
Para Agustín Molleda, ésta es ya su tercera legislatura, las tres como alcalde y las dos últimas con holgadísimas mayorías avaladas por sus vecinos. Su referente como regidor es el que lo fue de San Felices, José Antonio González Linares. Su mano derecha e izquierda ... es Lorena Cueto, a quien, sin nombrarla, ha elegido ya como su sucesora con fecha incluida, el 17 de septiembre de 2026. Un traspaso de poderes con mucho significado: será tras la procesión de su patrón, San Cipriano, pasando por su valle de Cohicillos y por la casa de sus padres, toda una declaración de intenciones. Una decisión que entronca con su máxima, la de no aferrarse a ningún sillón «porque aquí todos estamos de paso».
-¿Por qué ha puesto fecha de caducidad a su cargo tan pronto?
-¡No es caducidad! Nunca dije que vaya a abandonar la política, pero sí que se acaba un ciclo. Soy un defensor de la regeneración política, generacional y de nuevos proyectos. Yo cambiaría la palabra caducidad por oportunidad. Oportunidad para el siguiente y, sobre todo, oportunidad para Cartes. El 17 de septiembre de 2026 será el día del adiós. Quien lo tiene que saber, ya lo sabe.
-¿Se siente un poco el chico rebelde del PSOE y de la política en general?
-Sinceramente, no. Yo me debo a mis vecinos y los resultados hablan por sí solos. El municipalismo es más que banderas, colores y partidos. Para mí, el municipalismo, fundamentalmente, son personas y vecinos.
-¿Cómo calificaría su relación con la dirección regional del PSC-PSOE?
-Respetuosa. Sinceramente, ni somos ni seremos amigos. La política se trata de ponerte al servicio de la gente y no al servicio de quien, como yo, está de paso.
-Ver las barbas de tu vecino afeitar (San Felices), ¿le ha movido a fechar su salida y designar ya a su sucesora?
-Mi salida es una decisión personal y se ajusta a una manera de ser, actuar y pensar. El siguiente paso lo debe dar la agrupación y el grupo municipal. Es evidente que yo tengo un nombre en la cabeza, la mejor y lo mejor para Cartes en los próximos años. No dejaré el acta hasta poder levantar la mano y mostrar el mismo cariño, lealtad y fidelidad que recibí durante estos años.
-¿Cabe la posibilidad de que le veamos en más altas instancias políticas a partir de su paso por el Ayuntamiento de Cartes?
-Hasta el mes de septiembre de 2026 mi sitio es Cartes. Tengo la confianza de un pueblo y eso no es negociable, ni nada ni nadie me sacará de aquí. Yo, políticamente, entiendo que estoy hecho para ganar elecciones y no congresos, y en esto último ni tuve, ni tengo, ni tendré ningún interés. Esto sé que desmonta a un grupo de acomodados y sumisos, pero ese es su problema y no el mío. Yo tengo vida personal, laboral y familiar, dentro y fuera. Después toca pensar, reflexionar y decidir el mejor futuro para mí y los míos.
-¿Qué le da más vértigo a la hora de sentarse por tercera vez en el sillón de la Alcaldía?
-¡No tengo vértigo! Tengo ilusión, proyectos y, además, el mejor equipo. En este momento la fiabilidad de Cartes está absolutamente garantizada.
-¿En qué punto están los proyectos que vienen de la pasada legislatura?
-Muy avanzados. Tenemos media docena de obras en ejecución y otras que arrancarán en breve. 'Hacer y pagar', ese es y será el ritmo de las obras y la inversión en Cartes.
-¿Qué proyectos marcarán estos cuatro años?
-El principal proyecto en Cartes es llegar a final de mes. ¿Después? Pabellón municipal, rehabilitación de la piscina municipal, mejorar el servicio de aguas y, como viene marcando nuestra línea de trabajo, conservar y preservar todo lo relacionado con el medio ambiente, la educación, la cultura y el deporte.
-Si tuviera que elegir algún tema que le preocupa ahora mismo especialmente, ¿cuál sería?
-La debilidad económica de las familias. Está muy bien hablar de conciliación laboral y familiar, pero las diferentes herramientas y sueldos no están acordes con la realidad que se vive actualmente. La duplicidad laboral en este momento es una obligación y eso es algo que se debe solucionar con urgencia.
-En estos cuatro años predicando la regeneración política ha formado a todo un equipo de personas jóvenes con experiencia municipal.
-No recuerdo haber formado a nadie y sí haber escuchado y hablado con miles de vecinos y vecinas. En Cartes, el grupo de trabajo está muy alejado de las actas de concejal y los diferentes títulos. Aquí, ninguna concejalía es estanca y todo el grupo de agenda de Gobierno es importante y partícipe de nuestros éxitos, en el día a día del Ayuntamiento, y en su origen, que son las urnas.
-Tener en Santander un Gobierno del PP, ¿le preocupa?
-No veo ningún problema, es más, estoy seguro de que más allá de las siglas, están las personas. Confío en ser escuchado y confío en crecer de manera ordenada y coordinada junto al Gobierno de Cantabria. ¡Por cierto! Los cartiegos también somos cántabros.
-Además de los proyectos en cartera, ¿qué sueño le gustaría cumplir en Cartes antes de dejar el bastón de mando?
-Yo soy pragmático, soy más de trabajar que de soñar. Con mis aciertos y mis errores, por supuesto. Pero siempre podré decir que me dejé las costillas por este municipio. Siempre podré decir que llegué en la parálisis del análisis y, a día de hoy, Cartes es un referente y, además, puedo decir y digo, que lo hicimos con nuestro propio criterio y la fórmula del sentido común. Por lo demás, sólo aspiro a pasear por Cartes y no tener que bajar la cabeza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.