Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de Cartes Agustín Molleda está «decepcionado» con la Consejería de Educación -que dirige la regionalista Marina Lombó- a la que ha acusado de «absoluta falta de coordinación y financiación» para desarrollar el protocolo covid-19 que están obligados a implantar los centros educativos ... de la región. Este protocolo afecta a los ayuntamientos desde el momento en que ellos suelen correr con la limpieza de colegios e institutos, una responsabilidad extra que Molleda ha anunciado que asumirá su ayuntamiento.
Pero al tiempo que el alcalde Cartes ha asegurado que seguirá volcándose con las instalaciones educativas de su municipio, ha arremetido con dureza contra Educación, departamento que no estaría realizando una «planificación segura de inicio de curso, donde nos enteramos siempre por la prensa o terceras personas» de las iniciativas que se ponen en marcha. Sus declaraciones no son las del simple regidor de una entidad local que no llega a los 6.000 habitantes: Molleda es miembro destacado de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE, donde ejerce como secretario de Política Municipal. Es decir, que dentro del partido coordina a los alcaldes socialistas en Cantabria.
Desde esta doble condición, el responsable municipal de Cartes ha reclamado «hechos» a Educación. «Si el covid es un problema de todos, ya está bien de buenas palabras y pasemos a los hechos, cosa que no se ha producido y estoy casi seguro que no se producirá», ha censurado tras señalar que «nadie cuestiona el protocolo covid-19 y sí las formas, los modos y la absoluta falta de coordinación y financiación por parte de la Consejería de Educación». «No es cuestión de ser simpáticos, es cuestión de reclamar lo que nos corresponde y poner fin a una situación de desconexión absoluta entre las diferentes administraciones», ha insistido el socialista frente a la consejera Lombó, socia del PSOE en el Gobierno regional.
Molleda ha señalado que en Cartes «tenemos claras cuáles son nuestras líneas y apuestas políticas: la educación, sus centros y la comunidad educativa lo son y eso no cambiará aunque a algunos les cueste entenderlo». Ha añadido que su municipio «no va a escatimar esfuerzos en lo económico y personal. Tenemos ya en los centros educativos conserjes municipales, limpieza municipal, servicio de madrugadores, técnicos de dos años, transporte escolar, guardería municipal, actividades extraescolares y un largo etcétera. Eso significa una apuesta clara y decidida por la educación de nuestro municipio y todo aquello necesario para mejorar la conciliación familiar y laboral».
Y por si la reclamación no quedara suficientemente clara, ha recordado que «los Ayuntamientos fuimos un ejemplo en la lucha contra el coronavirus y seguimos asumiendo costes impropios. Pero no cesaremos en realizar las tareas necesarias a favor de nuestros vecinos, al igual que no cesaremos en exigir financiación y la creación de una partida económica para dar cobertura a las actuales y posibles actuaciones de futuro».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.