Secciones
Servicios
Destacamos
La asociación Amica quiere construir un gran parque dedicado a la prehistoria en los terrenos de las antiguas minas de Azsa en Reocín. Para poner en marcha este proyecto, que podría suponer una inversión próxima a los 9 millones de euros, la asociación ... quiere contar con el apoyo de los Gobiernos nacional y regional, y que también será analizado por la Unión Europea, con la vista puesta en enero, cuando se conocerá la resolución final de un de proyecto ambicioso para Torrelavega que puede contar con financiación procedente de los fondos europeos.
Según Amica (Asociación integrada por familiares, personas con discapacidad y profesionales) esta iniciativa del Parque Cultural de la Prehistioria cumple con los objetivos de desarrollo sostenible y estrategia de desarrollo verde de la Unión Europea.
El proyecto que presenta Amica ante la Unión Europea, apuesta por superar la visión local e impulsar la integración comarcal. Además, entre sus objetivos se encuentra la recuperación medioambiental de la comarca como oportunidad para una nueva relación entre lo urbano y lo rural, desarrollar un sistema de espacios verdes y libres en red, y crear espacios de oportunidad incorporando nuevos espacios dinamizadores. Asimismo, Amica pretende impulsar un nuevo modelo de desarrollo sostenible y favorecer la búsqueda de soluciones a la alta tasa de paro que hay en la comarca.
Amica trabaja en un gran proyecto de futuro para Torrelavega sobre los 2.300.000 metros cuadrados de superficie, en el entorno de las Minas de Azsa, para desarrollarlo con una inversión económica estimada en 9,8 millones de euros. Tomás Castillo, gerente de Amica, considera que la cuenca del Besaya y Torrelavega «necesitan iniciativas con atractivo para dejar de ser un lugar de paso». El objetivo del parque temático es presentar la comarca como atractivo turístico de disfrute cultural y de la naturaleza. Castillo, que además es presidente de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, vocal de la Junta Directiva de Feder, presentó al grupo de opinión Quercus este proyecto «que daría a Torrelavega un impulso considerable», y así lo ha entendido la Unión Europea, al mostrar su apoyo al mismo y se espera que en enero se conozca si Torrelavega, por medio de Amica consigue algo tan ambicioso como un gran proyecto de futuro para esta ciudad y su comarca.
El proyecto y finalidad del parque temático sobre el paleolítico en Cantabria está alineado con los objetivos de lucha contra el cambio climático como objetivo transversal, a partir de la reforestación y la reintroducción de vegetación autóctona y recuperación paisajística del entorno que favorecerán la regeneración del suelo, y al mismo tiempo la introducción de medios e instalaciones sostenibles, como edificios verdes.
El Grupo de Opinion Quercus, inserto y comprometido desde hace más de 25 años con la sostenibilidad urbana como principio sobre el que basar todas las actuaciones e infraestructuras verdes, comparte el proyecto de Amica que busca un desarrollo urbano sostenible con el que recuperar el entorno y proporcionando calidad de vida a los ciudadanos.
Por otro lado, se busca el fomento de empleos con todo tipo de cualificaciones en las diversas áreas a desarrollar e incluyendo a personas con discapacidad y en situación de exclusión social, además de favorecer la creación de un recurso didáctico de especial interés para los centros educativos. También se quiere ofrecer una nueva relación entre lo urbano y lo rural, uniendo espacios rurales y urbanos que se enriquecen mutuamente a partir de la creación de sinergias entre los dos ámbitos.
En cuanto a la ubicación, la mina de Reocín fue descubierta en 1856 y perteneció a la sociedad anónima belga Compagnie Royale Asturienne del Mines (CRAM), hasta que en 1981 Asturiana de Zinc, S.A. se hace cargo de la misma, realizando importantes inversiones para sustituir o mejorar los métodos de explotación y tratamiento, logrando un gran aumento de la producción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.