![Candidatos a la alcaldía de Santillana](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/05/02/santillana1-kzZG-U200200585326J5G-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Candidatos a la alcaldía de Santillana](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/05/02/santillana1-kzZG-U200200585326J5G-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El actual alcalde es Ángel Rodríguez. La corporación tiene once concejales, de los que 4 son del PSOE; 3 de AVI, 2 del PRC, 1 del PP y 1 de Ainsa, que el 28M no se presentará.
Así fueron los resultados de las elecciones municipales ... de 2019 de Santillana del Mar.
Toda la información del 28M en Cantabria, pinchando aquí.
Ángel Rodríguez PSOE
–¿Qué balance hace de su primera legislatura como alcalde?
–Ha sido una experiencia preciosa. A pesar de llevar más de veinte años en la política municipal como concejal, es totalmente distinto. Ha habido mucho trabajo detrás por parte de todos para poder cumplir las peticiones de nuestros vecinos. También hemos vivido momentos duros como el año de la pandemia, pero sin duda, me quedo con lo bueno. Hemos llevado a cabo muchísimos proyectos trabajando todos juntos. Este equipo de gobierno ha sido una piña y, por supuesto, quiero agradecérselo.
–¿Ha funcionado bien el tripartito?
–En rasgos generales, ha sido perfecto. Al principio hubo muchos problemas por una persona que no ponía las cosas nada fáciles y que finalmente no siguió en el cargo. Después, con la llegada de Pilar Alcorta todo fue sobre ruedas. Por eso, quiero dar las gracias tanto a Pilar como a Rafa Oceja por el trabajo diario y por la buena sintonía que hemos tenido desde el principio para velar por los intereses de los vecinos.
–¿Qué es lo que más le enorgullece?
–Uno de los proyectos más importantes de esta legislatura ha sido la nueva red de abastecimiento de agua de Queveda y Viveda.
Noticia Relacionada
Ana Isabel Cordobés
Agustín García AVI
–¿Cómo ha sido su labor de oposición en esta legislatura?
–Seria y disciplinada. El equipo de gobierno nos ha tenido a su lado cuando sus propuestas redundaban en beneficio de los vecinos del municipio. Por el contrario, nos ha tenido enfrente cuando sus planteamientos no incidían en el bien general o cuando la práctica de la gobernabilidad se hacía al margen de los dictados legales.
–¿Cómo valora el trabajo del equipo de gobierno?
–Han trabajado en su propio beneficio y pensando en las elecciones municipales de 2023. Se han imbuido en una espiral de gasto incontrolado que les ha llevado a gastar 2.400.000 euros de remanente, sin que en muchos casos ese gasto fuera justificado. Por otro lado, esta legislatura ha sido la de los juzgados: se ha dado una imagen distorsionada de nuestro municipio. Nuestro ayuntamiento fue condenado en dos instancias judiciales y por la Inspección de Trabajo por acoso laboral a un trabajador. Eso no dice nada bueno de quien nos ha estado gobernando y hace un flaco favor a Santillana del Mar
–¿Qué se puede mejorar?
–Mucho. Hay que conseguir que los ciudadanos sientan el ayuntamiento como su casa. También hay que eliminar las desigualdades en el trato.
Sara Izquierdo PRC
–¿Cómo decide ahora meterse en política?
–Siempre he trabajado vinculada a los ayuntamientos, y llevaba viajes y producto turístico de la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España. Hace cuestión de un año me plantearon la posibilidad de formar parte del equipo del PRC de Santillana del Mar.
–¿Lo había pensado alguna vez antes?
–Nunca me lo había planteado, pero, he estado en la Asociación de Mujeres de Santillana del Mar, soy la tesorera. Con la tercera edad he tenido un vínculo muy estrecho porque hemos viajado mucho.
–¿Qué es lo más destacado que ofrece su programa?
–Lo que queremos es trabajar una economía circular, que los recursos locales que tengamos no se los lleven empresas externas y podamos gestionarlos desde el Ayuntamiento. También, instalar un centro 'coworking', donde los jóvenes puedan desarrollar sus trabajos, porque estamos en un mundo rural y necesitamos activar la economía y fomentar el empleo, sobre todo para los jóvenes. Y volver a poner en marcha las antiguas escuelas taller para generar empleo en el Ayuntamiento y, al mismo tiempo, conseguir que nuestras calles estén cuidadas.
Rafaerl Oceja PP
–Abandona Ainsa para presentarse en las filas del PP.
–Después de la experiencia de cuatro años en el equipo de gobierno y conocer los entresijos del Ayuntamiento por dentro, con las carencias que he tenido por ir de independiente, creo que para ayudar a mis vecinos, es bueno que me respalde un partido importante. Elijo el PP porque siempre mi inclinación ha sido hacia él.
–¿Cómo ha funcionado el pacto en este mandato?
–Ha sido cordial, de respeto, responsabilidad... Todo lo que ha estado a nuestro alcance, se ha hecho lo mejor que se ha podido, desde la buena intención y las ganas por solucionar problemas.
–¿Qué ofrece en su programa?
–Principalmente, crear viviendas sociales, porque no hay absolutamente nada. Es un municipio que está atascado desde hace más de treinta años. Ya viven hasta tres generaciones en una misma casa. Otro tema es la residencia. La población va envejeciendo y no tenemos un edificio donde la gente mayor pueda tener un trato especial. Las unidades de actuaciones que se crearon hace años han quedado obsoletas. Hay que promover que la gente pueda construir en sus parcelas. Y quiero crear una escuela de hostelería en el municipio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.