Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna ha acogido la reunión de la Mesa de Coordinación Policial para tratar temas de violencia de género, primera reunión presencial desde el inicio de la pandemia en la que han participado la jefa de la Unidad de Coordinación ... de violencia de género de la Delegación del Gobierno en Cantabria, Diana Mirones, y el alcalde de Los Corrales, Luis Ignacio Argumosa, además de representantes de la Guardia Civil, Policía Local, Servicios Sociales del Ayuntamiento y del Centro de Salud Besaya.
En ese encuentro se abordaron las últimas instrucciones sobre protección de víctimas extranjeras, el establecimiento del protocolo de primer contacto o la prevención contra agresores persistentes. También se presentaron publicaciones sobre acreditación de casos de violencia de género, las situaciones en casos de adolescentes, el acoso sexual en el trabajo o una guía actualizada de derechos de mujeres maltratadas.
El alcalde agradeció la celebración de la mesa de forma presencial en el Ayuntamiento y la asistencia de todos los participantes, para, a continuación, mostrar su preocupación por "esta lacra" y por la especial situación de las desplazadas que lleguen desde Ucrania y la necesidad de acciones coordinadas entre todas las partes.
Argumosa alabó la estrecha relación entre Guardia Civil, Policía Local y Servicios Sociales, instituciones, dijo, "que se reúnen periódicamente para estudiar las situaciones que se producen en el municipio y tomar medidas conjuntas".
También la jefa de la Unidad VioGen destacó la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y abogó por reuniones más frecuentes de la mesa de coordinación, una vez que la situación sanitaria va entrando en una cierta normalidad, apuntó.
Los Corrales de Buelna es uno de los 26 municipios adscritos al Sistema de Seguimiento Integral contra la Violencia de Género, VioGen, que implica la colaboración de la Policía Local con efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil para poder detectar y proteger a víctimas de agresiones machistas dentro de sus localidades.
Esos 26 ayuntamientos representan el 25,4% de los 102 municipios cántabros y el 4,2% del total nacional, ya que en España son 607 los municipios adheridos a VioGen.
El Sistema VioGén, de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, se puso en funcionamiento en 2007 con el objetivo de aglutinar a las diferentes instituciones públicas con competencias en materia de violencia de género para crear una red que permita el seguimiento y protección de forma rápida, integral y efectiva de las mujeres maltratadas, y de sus hijos e hijas, en cualquier parte del territorio nacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.