![Los Corrales eliminará este año la peligrosa 'curva de Colás', punto negro del tráfico](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/04/29/93927748-kbMI--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Los Corrales eliminará este año la peligrosa 'curva de Colás', punto negro del tráfico](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/04/29/93927748-kbMI--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Uno de los históricos y peligrosos puntos negros del tráfico en Los Corrales de Buelna tiene fecha de caducidad. El concejal de Obras y Urbanismo del Ayuntamiento, José Manuel Martínez (PP), ha confirmado que este año espera afrontar la eliminación de la conocida como 'curva de Colás'. ¿Cómo? derribando la casa que provoca el estrechamiento de la Avenida Cantabria, arteria principal de la localidad, en una curva en la que se han registrado numerosos accidentes de tráfico en los últimos años.
El Ayuntamiento ha adquirido la vivienda, de 345 metros cuadrados, y el terreno anexo, de 1.358 metros cuadrados, por cerca de 80.000 euros. «Ahora estamos estudiando el planteamiento de lo que queremos hacer para toda esta zona, un boceto general atendiendo a las necesidades del tráfico y de los vecinos», dijo Martínez. El concejal adelantó que la idea que maneja el equipo de gobierno es abordar la obra este año, «eliminando la casa y enderezando en lo posible la carretera», además de aprovechar el terreno restante para abrir aceras a los dos lados de la vía y habilitar nuevos aparcamientos. También se contempla crear un espacio de «esparcimiento» para los vecinos, ya que se trata de una zona en desarrollo de Los Corrales de Buelna, en la que «actualmente no existen muchas opciones». «Estamos analizando la distribución del terreno resultante de la obra para saber cuál es la opción que más se ajusta al desarrollo que queremos conseguir», dijo.
Por otra parte, José Martínez se ha mostrado «más que satisfecho» con las obras realizadas en la carretera de acceso al barrio alto de la Contrina. Una obra «buena, rápida y barata», señaló. Buena porque se estudió el problema para dar una solución a largo plazo; rápida porque el plazo de ejecución era de dos meses y se ha hecho en menos de dos semanas; y barata porque se planteó un presupuesto de 80.000 euros y no ha llegado a los 30.000.
«La actuación está prácticamente rematada y el resultado ha salido mucho mejor de lo esperado en un principio, prueba de que cuando se estudia una obra con técnicos y se tiene en cuenta a los vecinos, se termina encontrando la mejor solución, que no tiene porqué ser la más cara», expuso el político.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.