![Los Corrales pone el futuro de sus bolos a cubierto](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202112/03/media/cortadas/bolera-inauguracion-kH4H-Rn2JPHkRuloDhP1o3tXLFKN-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
![Los Corrales pone el futuro de sus bolos a cubierto](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202112/03/media/cortadas/bolera-inauguracion-kH4H-Rn2JPHkRuloDhP1o3tXLFKN-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los Corrales de Buelna ya tiene su bolera cubierta, un largo camino de birles y bolas quedas, de tiros a la mano y al pulgar para terminar embocando un proyecto que se ha hecho de rogar durante una década. Una instalación polivalente que, desde este viernes, se acopla al norte del complejo municipal deportivo y que lleva, a título póstumo, el nombre del hombre que soñó en su día con ese proyecto, 'Cundi' Ceballos, el fundador de la histórica peña La Rasilla, presente en buena parte de los discursos de las autoridades presentes.
La selección nacional de bolos y un elenco de jugadores locales estrenaron el corro con un encuentro para el recuerdo; decenas de aficionados hicieron lo propio con las gradas, con cerca de 700 plazas; y los políticos, la instalación, un edificio del que ya se habla en Cantabria y en toda España. Prueba de ello es que será protagonista en el próximo Congreso del Hormigón a celebrar en Valencia a lo largo del primer trimestre de 2022.
Cerca de un millón de euros han sido necesarios para poner en pie un edificio singular, como lo querían desde el primer momento los integrantes del gabinete de ingeniería BP, responsables del proyecto. El corraliego Miguel Pérez fue el encargado de explicar los detalles, «los rasgos diferenciadores». Su aspecto exterior, único, combinando un acabado de hormigón texturizado en su parte inferior con un anillo de elementos de madera laminada en su coronación, intercalando entre ambos amplios ventanales que permiten un gran aporte de luz natural. La distribución de sus espacios, con una gran balconada al sur que permitirá seguir los partidos de fútbol que se celebren en el campo de hierba artificial; los vestuarios y almacenes ubicados en la planta baja que complementarán y mejorarán la oferta de dependencias del complejo municipal sobre el que se levanta el edificio, «todo al servicio de los deportistas»; un graderío retráctil que permitirá aumentar la superficie libre disponible para celebración de eventos deportivos o socio-culturales más allá de la actividad bolística; y una sala polivalente que podrá albergar desde cursos de formación o tecnificación hasta actos culturales y sociales.
El presidente del Gobierno regional, Miguel Ángel Revilla, no escatimó elogios, lo mismo que el vicepresidente y consejero de Deportes, Pablo Zuloaga. Con ellos estuvieron el alcalde anfitrión, Luis Ignacio Argumosa, los responsables de Deportes del Ejecutivo y el Ayuntamiento, Mario Iglesias y Javier Conde, respectivamente, el primer teniente de alcalde y concejal de Obras, Julio Arranz Ochoa, el presidente de la Federación Cántabra de Bolos, Roberto Ortiz, miembros de la Corporación corraliega, alcaldes de otras municipios, miembros de distintas peñas bolísticas, jugadores de toda la región y muchos aficionados entregados a la flamante instalación. Y con todos, el hijo del homenajeado, Francisco Ceballos, y su nieto, protagonista del primer birle de la bolera. Tras el, lo hicieron todas las autoridades con mayor o menor suerte, incluido un brindis a 'Cundi' del presidente antes de un birle de cuatro bolos muy aplaudido.
En el corro, la selección española de bolo palma, formada por Lolo Lavid, Óscar González, Rubén Haya y Jesús Salmón, y un combinado de jugadores corraliegos: Pedro Gutiérrez, Alfonso Díaz, Jairo Arozamena, Manu Diego, Adrián Díaz y Alberto Ceballos. Entre unos y otros, un árbitro de lujo, Pedro González Fernández, amigo y compañero de juego de 'Cundi', uno de los tantos veteranos jugadores presentes en la jornada.
Muchos aprovecharon los discursos iniciales para darse una vuelta por las instalaciones y ver los vestuarios de lujo, los modernos aseos, las salas multiusos, los ocho almacenes, para recorrer la balconada hacia el complejo y repasar con la mirada los colores de la bandera de Los Corrales de Buelna en las gradas.
Al término, el sonido de las bolas y bolos chocando, de los aplausos y los rumores, una tarde de bolos como otra cualquiera, pero con los mejores en la arena y a cubierto de malos augurios. Un previo para la Gala de Campeones, que se celebrará en este mismo coso dentro de una semana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.