![Los Corrales señaliza sus rutas naturales más populares](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202201/10/media/cortadas/rutas-naturales-kopB-RLDPAF2sSdLGmqWeiIoH7hK-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
![Los Corrales señaliza sus rutas naturales más populares](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202201/10/media/cortadas/rutas-naturales-kopB-RLDPAF2sSdLGmqWeiIoH7hK-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los amantes de la naturaleza ya pueden acercarse a Los Corrales de Buelna para disfrutar de todo un entorno montañoso repleto de senderos llamativos, señalizados y detallados por especialistas. La dificultad de la marcha, la fauna y flora que se puede encontrar a su paso, la historia y actividad económica, el recorrido al completo de rutas ya de por sí populares queda recogido en los paneles que se han instalado al inicio de cada paseo, salpicado, a partir de ahí, por balizas de madera que facilitan el disfrute, todo ello completado con códigos QR para que nadie se pierda ni un detalle.
El gobierno de Los Corrales comenzó a principios del año pasado en el bosque Fresneda ese plan de señalización de algunas de las principales rutas de montaña del municipio. Dos departamentos, el área de Turismo de la concejalía de Educación, Cultura y Ciudadanía, y el área de Medio Ambiente, se dieron la mano para acabar con una situación que no gustaba en el ejecutivo local, la falta de indicadores que facilitaran a los paseantes aprovechar las posibilidades de las muchas zonas naturales del entorno. Comenzaron en la calzada (romana o medieval, según estudios distintos) que atraviesa el bosque Fresneda, desde la parte baja del barrio de la Contrina (con paneles informativos) hasta las fincas que delimitan el camino a Collado de Cieza.
Las dos concejalas de cada área, María Ángeles Lombilla y Isabel Fernández Quijano respectivamente, recorrieron con Ángel González, de la empresa Surmavisión, la zona y a partir de ahí el proyecto creció hasta marcar siete rutas populares.
María Ángeles Lombilla ha destacado la labor realizada en apenas un año por la empresa promocionando siete de los recorridos más llamativos del municipio, dos de esas rutas hacia el pico de la Garita desde San Mateo y otra circular o Los Corrales.
La ruta al pico Gedo parte desde el cruce al barrio de La Contrina, aunque se puede realizar también comenzando en la parte alta del citado barrio. Asciende hasta el mirador de la ruta para después rodear el pinar mixto que envuelve la falda sur de la montaña. Posteriormente enlaza con una pista que lleva directamente a la cima, para los más valientes.
La ruta al pico Coturias parte desde el barrio de Penias. Asciende hasta llegar al monte Tejo y de allí continua por pastizales de montaña con magníficas vistas a los valles de Buelna e Iguña.
Las dos rutas de Coo «llevan a lugares de extraordinaria belleza». Una conduce al paseante por un bello paisaje boscoso hacia las cimas del Acebo y Mozagro, lugares de vistas espectaculares. Otra se adentra en el Castañal, un bosque autóctono por el que discurren ríos de montaña que embellecen el paisaje aún más. Las dos rutas comienzan en el aparcamiento del centro de Coo o en el de la iglesia.
Por último, una de las rutas más visitadas de Los Corrales de Buelna, una sencilla caminata ascendente que parte de Somahoz hacia el barrio de San Andrés, y asciende por La Canal hasta el refugio del monte Brazo, teniendo como alternativa sencilla por la pista que regresa a Somahoz o subir al Cueto Moroso para volver al monte Brazo y desde allí al inicio de la ruta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.