Secciones
Servicios
Destacamos
ELENA TRESGALLO
MIENGO.
Miércoles, 30 de enero 2019, 07:41
Demarcación de Costas en Cantabria ha ordenado el desalojo del puerto de La Pozona en Cuchía, una instalación considerada ilegal por este organismo, pero en la que atracan habitualmente unas sesenta embarcaciones sin otro refugio o abrigo a ese lado de la ría de ... San Martín de la Arena. La orden, dictada en el pasado mes de noviembre, fue tratada ayer en el Pleno municipal a instancias del grupo municipal regionalista, que introdujo una propuesta para tratar de llegar a un acuerdo con este organismo y legalizar la instalación como puerto auxiliar del de Suances.
A pesar de la hora, 9.15 de la mañana, ayer no había ni una sola silla vacía en el salón de plenos del Ayuntamiento de Miengo, y no es lo habitual en ese horario. A la sesión acudieron los miembros de la Asociación La Pozona, que representa a los propietarios de embarcaciones deportivas que fondean en este abrigo de mar. Sobre ellos pesa desde hace años una amenaza de desahucio que se ha materializado por escrito mediante una notificación de la Demarcación de Costas de Cantabria ante la que se han realizado alegaciones.
60 embarcaciones de recreo utilizan estas instalaciones que son su único refugio al no existir alternativa.
Aunque en el Pleno de ayer se votaba el Presupuesto -que quedó por segunda vez sobre la mesa-, el punto de interés sobre el debate político se centró en la discusión de la propuesta para paralizar el desalojo de estas embarcaciones en Cuchía y que llegó a la sesión de la mano del PRC. Según defendió su portavoz, José Manuel Cabrero, la solución al problema que se plantea y que dejaría sin refugio a más de 60 embarcaciones es que el área de la ría de San Martín de la Arena conocida como La Pozona, «sea considerada puerto auxiliar de Suances, dada su proximidad, con el objeto de acabar con los problemas que tienen cientos de pequeñas embarcaciones del municipio», relató.
En su propuesta, los regionalistas proponían instar a Demarcación de Costas y al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a que consideren las instalaciones de Miengo adscritas al puerto de Suances e instar a la Consejería de Obras Públicas a que se realicen las gestiones necesarias para que se legalice La Pozona y se incluya la instalación auxiliar dentro de la red de puertos del Estado.
Aunque la propuesta fue aprobada por unanimidad de toda la Corporación (PP, PRC, PSOE y Equo), desde el PP, su portavoz, Elena Castillo, criticó que fuesen los regionalistas quienes llevasen la propuesta a Pleno, al considerar que es la propia Consejería de Obras Públicas del PRC quien tiene la solución en la mano. Castillo criticó que el departamento de José María Mazón no haya incluido la instalación dentro del Plan de Puertos y redactado el proyecto, «cuando había un anteproyecto ya», dijo.
«Me parece todo una tragicomedia de Calixto y Melibea», afirmó, tras asegurar que es precisamente Obras Públicas quien tiene la competencia para hacerlo. «Por qué Mazón no redacta el proyecto cuando tiene un anteproyecto. A efectos de la Consejería, La Pozona no existe, nos están pitorreando», concluyó la edil popular que, a pesar de las críticas, acabó aprobando la moción de los regionalistas.
Respecto a este asunto, el equipo de gobierno del PSOE -que está en minoría- explicó que cuando llegó la notificación, el Ayuntamiento ya no podía hacer nada. «Cuando llegó la carta ya no podíamos hacer nada, los únicos que podían plantear un recurso era la propia asociación», afirmó Manuel Santiago, primer teniente de alcalde de Miengo, que explicó que habían mantenido también encuentros con los representantes del colectivos y con Costas para mediar en el problema.
No obstante, el portavoz del PRC negó que eso fuera cierto, recordando que el Ayuntamiento de Miengo podía haber presentado alegaciones cuando se publicó en el Boletín Oficial de Cantabria, «y no lo hizo», afirmó Cabrero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.