![Lorena Pérez dimite como alcaldesa de Cieza tras la denuncia de un funcionario por cobros irregulares](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202301/19/media/cortadas/lorenaperez-kFSE-U1903237666730OI-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Lorena Pérez dimite como alcaldesa de Cieza tras la denuncia de un funcionario por cobros irregulares](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202301/19/media/cortadas/lorenaperez-kFSE-U1903237666730OI-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La socialista Lorena Pérez ha confirmado este jueves su renuncia al cargo de alcaldesa de Cieza tras verse envuelta en la denuncia por parte de un funcionario respecto al cobro de tres cheques con firmas suyas «falsas» por valor de, al menos, 3.000 euros, ... algo en lo que la regidora niega su implicación y ante lo que reclama «la presunción de inocencia» que no ha tenido, según expresó tras conocer el comunicado del PSOE anunciando esa dimisión. Notablemente afectada, Pérez lamenta que «ni siquiera me han preguntado por mi versión». «Me acabo de enterar de que todo parte del cobro de tres cheques con firmas falsas, y nadie ha pensado que entonces pueden haber falsificado la mía también», ha señalado. El funcionario habría implicado también a otra persona más cuya firma aparece en otro cheque.
En la nota dada a conocer por el PSOE, la formación «se reserva el derecho de adoptar las medidas legales que considere pertinentes, en aras a que se aclaren los presuntos hechos delictivos denunciados por personal público municipal». Algo que vuelve a negar la ya exalcaldesa, al asegurar que «yo no he hecho nada de lo que se me acusa y lo único que hace esto es empeorar mucho mi enfermedad», un estado de salud que la hizo anunciar en septiembre del año pasado que no se presentaría a la reelección como alcaldesa en las próximas elecciones municipales de mayo.
Lorena Pérez-exalcaldesa
PSOE
También niega otro dato facilitado por los socialistas, que aseguran que Lorena Pérez perdió la militancia en el partido con fecha de 23 de noviembre del año pasado. «No fue así», dice, asegurando que ha sido ella la que ha dejado de ser militante. «Yo me di de baja porque me veía abandonada, una decisión mía, no del partido, como ellos dicen». Abandonada por el partido y por el Consistorio, añade. «El miércoles he estado en el Ayuntamiento y nadie me dijo nada, mientras le estaban contando esa situación a otros concejales».
«No voy a hacer declaraciones, estoy hundida y no sé lo que puede ocurrir a partir de ahora, pero estoy realmente mal», afirma Pérez, para lamentar una vez más el trato recibido por el PSOE: «Lo he dado todo por el partido, me ha costado la salud y la vida, y así me lo agradecen».
PRC
Gerardo Sañudo-Portavoz del PP
El PSOE de Cantabria trasladaba también en su declaración oficial «su firme voluntad de colaborar en el esclarecimiento de los hechos en aras de reparar los posibles daños causados al Ayuntamiento, así como a los trabajadores municipales y vecinos de Cieza».
Así las cosas, el futuro de la Alcaldía de Cieza es toda una incógnita con un PRC que ha sustentado el mandato socialista hasta ahora, pero que se ha sumado a las críticas afirmando que la alcaldesa ha tenido «actuaciones muy graves» que han generado «gran desconfianza». El PRC ha urgido al PSOE a mantener una reunión para estudiar las medidas que «más beneficien» a los vecinos de Cieza.
El próximo martes está convocado un Pleno extraordinario para resolver la situación en la que queda el Ayuntamiento, con tres concejales populares, dos socialistas, uno regionalista y otra no adscrita.
De momento, el PP, a través de su portavoz Gerardo Sañudo, prefiere esperar a tener todo claro para tomar una decisión: «De oídas no puedo hacer declaraciones, así que hasta que no sepa más no diré nada». Misma actitud adoptada por la concejala independiente, Dolores Cuevas.
Lo que sí se espera es que haya reuniones en los próximos días para intentar dar estabilidad al Ayuntamiento de Cieza al menos hasta las elecciones municipales del domingo 28 de mayo. No hay mucho tiempo por delante, porque la sesión plenaria extraordinaria para resolver esa situación de vacío en la Alcaldía se ha convocado ya para el próximo martes, como confirmó la propia Lorena Pérez.
De momento, el que mejor posicionado está es el PP, con tres concejales de los siete que componen la Corporación. Algo que, sin embargo, no les sirvió a los populares para obtener la Alcaldía en 2019. PSOE y PRC no tendrán problemas a la hora de reeditar el pacto, pero suman otros tres concejales, por lo que, como sucedió en junio de 2019, necesitarán, en su caso, el voto de la edil no adscrita.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.