Secciones
Servicios
Destacamos
El arranque del curso escolar 2022/23 se ha visto empañado en Cantabria por los robos registrados durante la madrugada del domingo en dos centros educativos de la región, el CEIP Valle de Reocín y el Estelas de Cantabria, de Los Corrales, de los que ... los ladrones, que según fuentes de la investigación podrían ser los mismos, se llevaron el material informático, recientemente renovado por la Consejería de Educación, además de una cantidad de dinero no precisada.
De acuerdo con la información facilitada por la Guardia Civil, que maneja la posibilidad de que ambos robos fueran perpetrados por una misma banda organizada, los hechos se produjeron en un intervalo de apenas unas horas y tuvieron dispares consecuencias sobre las actividades escolares previstas para este lunes. Mientras los alumnos del primero, el CEIP Valle de Reocín, pudieron acceder a sus aulas pasadas las nueve de la mañana, los del segundo, el Estelas de Cantabria, se vieron obligados a suspender sus clases.
En Reocín, el equipo educativo se encontró por la mañana con los desperfectos ocasionados por el robo. En su caso, además de tablets y equipos tecnológicos, los ladrones sustrajeron dinero aportado por las familias de los escolares para el banco de libros.
Ello, ocasionando varios desperfectos materiales que no impidieron, sin embargo, que los alumnos pudieran asistir a clase. Algo más tarde de lo normal, a las nueve y veinte de la mañana, todos ellos consiguieron reengancharse a la actividad escolar después de que los propios profesores ordenaran las estancias revueltas por los autores del robo, que accedieron a ellas forzando varias cerraduras.
Según explicó a este periódico el secretario del centro educativo, Nacho Hernando, fue el conserje quien dio la voz de alarma. «Al principio, cuando entró en su despacho y lo encontró revuelto, no lo achacó a un acto violento. Pero luego, según fue abriendo otras dependencias del colegio y encontrando puertas forzadas y cajones tirados por los suelos, ya se percató de que nos habían entrado a robar».
Tras un primer vistazo, el profesorado echó en falta el dinero recaudado para el banco de libros, que se guardaba en la oficina de la secretaría del centro, así como una treintena de tablets, que los ladrones se llevaron originando diversos desperfectos. Algunos en el sistema eléctrico, lo cual dificultó no solamente la actividad escolar por falta de luz sino también el contacto telefónico con las familias de los alumnos que, por ser inicio de curso, intentaban contactar sin éxito para resolver sus dudas relacionadas con el transporte escolar o el comedor.
Alertados de esta incidencia, funcionarios de la Guardia Civil y de la Policía Local del municipio se acercaron rápido al colegio, hasta donde también se desplazó luego un inspector de la Consejería de Educación que se puso a disposición de la dirección para prestar su apoyo en todo aquello que pudiera necesitar.
No muy lejos de allí, en Los Corrales, la comunidad que integra el instituto Estelas de Cantabria, profesores, alumnos y familias, se mostraba ciertamente sorprendida al descubrir los graves destrozos provocados el fin de semana en las dos plantas del centro por los ladrones, integrantes de una presunta banda organizada, que, según los primeros indicios, tenían como objetivo último llevarse todo el material informático de última generación guardado en el centro.
«Es muy impactante» ver los daños provocados en el edificio, admitía la directora del centro, Paz Sasián, a la que resultaba «muy complicado» evaluar el coste económico derivado de una acción perpetrada de madrugada. De hecho, ha convocado hoy, martes, a todos sus profesores para que hagan inventario de lo sustraído en sus departamentos antes de presentar la denuncia ante la Guardia Civil.
Una vez calibrados los daños, la dirección del instituto decidió aplazar 24 horas, hasta este martes, el calendario de presentaciones de cada curso previsto para ayer lunes e iniciar el curso oficialmente mañana miércoles.
«Habrá aulas y muebles rotos, algunos desperfectos puntuales, pero creo que eso es lo de menos. Vamos a tranquilizar los ánimos y a darle al inicio del curso la normalidad que todos deseamos», dijo la directora.
Según los primeros indicios, los delincuentes accedieron al colegio por la verja principal y al interior del mismo por la parte de atrás del edificio después de haber cortado las líneas telefónicas y la electricidad general, algo que pudo evitar que sonaran las alarmas. A partir de ahí, fueron accediendo a las aulas destrozando las puertas, una a una, desde la de tecnología hasta la de plástica pasando por secretaría, biblioteca, administración, talleres, informática, música y demás. «Se ve que no tenían prisa», coincidían algunos profesores apostados en el exterior del edificio mientras la Guardia Civil hacía su trabajo dentro.
«Han estado horas», explicaba posteriormente la directora, que, en este sentido, admitía que «los destrozos que han provocado son bastante considerables. No sabemos a cuánto va a ascender pero sí que va a ser una cantidad muy importante», reconocía Sasián, horas después todavía impactada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.