Secciones
Servicios
Destacamos
La imposibilidad de llegar a un acuerdo estable de gobierno en Molledo está impidiendo tomar las primeras decisiones de esta legislatura, frenando, entre otras cuestiones, la convocatoria del pleno que ha de decidir sobre el reparto de competencias y el establecimiento de órganos de ... responsabilidad municipal que allanarían el terreno para empezar a trabajar en el Ayuntamiento. La regidora culpa a PSOE y PP de la falta de acuerdo por sus exigencias «inasumibles», pero la oposición le replica que es «incapaz de negociar».
Tras el nombramiento de la regionalista Verónica Mantecón como alcaldesa en minoría (el PRC obtuvo cuatro concejales, el PP tres y el PSOE dos), con el apoyo únicamente de su grupo, se han mantenido ya varios encuentros con el resto de formaciones sobre temas como la junta de gobierno, la periodicidad de las sesiones plenarias, las retribuciones a los concejales por asistencia a plenos y comisiones o la representación del Ayuntamiento en órganos como la Asociación Territorial Campoo Los Valles, la Federación de Municipios o la Mancomunidad de Iguña. Y los avances son mínimos.
Verónica Mantecón ha reconocido que «tal y como se están planteando las propuestas por los otros dos grupos, no solo veo difícil un acuerdo básico para gobernar, veo difícil el poder tomar las riendas del Ayuntamiento para trabajar por los vecinos, como es mi intención todavía».
Respecto al planteamiento de Mantecón, la portavoz socialista, Nerea Simón, negaba ayer la mayor y afirmaba que el bloqueo institucional «no es un problema nuestro, sino de la alcaldesa y su partido, porque hemos intentado acercar posturas y no ha sido posible, así que, que gobierne en minoría, que es lo que quería». Incidió en que «tampoco ha aceptado la propuesta que hemos hecho para, por ejemplo, la periodicidad de los plenos, con lo que la situación es complicada».
Del mismo modo, el portavoz popular, Joaquín Villegas, ha achacado a la regionalista su «incapacidad» de negociar, como señalaba ayer mismo. También aludía a otra cuestión para no llegar a acuerdos, el que la alcaldesa no haya asumido su situación de minoría en el Ayuntamiento.
Verónica Mantecón
Alcaldesa de Molledo (PRC)
Por su parte Mantecón incidió en que la falta de pacto con el PSOE se debió a «que sus exigencias no eran programáticas, que ahí seguro que hubiéramos llegado a un acuerdo, sino económicas, y esa es otra línea que tampoco podemos cruzar por respeto a cuantos nos votaron». «No podemos convertir el Ayuntamiento en un mercado», dijo.
La alcaldesa ha explicado que «no hemos podido convocar el pleno de reparto de funciones porque a pesar de intentar aproximar posturas las propuestas de la oposición son, en algunos aspectos, inasumibles».
Joaquín Villegas
Portavoz del PP
«Otras peticiones, en cambio, ya están a disposición de todos los concejales», dijo, aludiendo a la posibilidad de tener acceso digital a todas las decisiones que se toman día a día en el Ayuntamiento de Molledo, «un acceso directo que garantiza desde la pasada legislatura una total transparencia en la gestión municipal, especialmente a cuantos forman parte de la Corporación, en el gobierno y en la oposición».
Entre tanto, en los últimos días PP y PSOE, de forma conjunta, han registrado al menos un escrito en el que se solicita la convocatoria ordinaria de un pleno cada mes, pagando 100 euros a cada concejal por sesión (prácticamente el doble que en la pasada legislatura), y que el representante en la Asociación Territorial Campoo Los Valles sea dos años el portavoz popular y otros dos la socialista, no la alcaldesa, y que en la Federación de Municipios y la Mancomunidad de Iguña, donde la representante debe ser la alcaldesa, los sustitutos sean los portavoces de PP y PSOE.
Verónica Mantecón ya ha trasladado su acuerdo con esta última propuesta, pero sigue insistiendo en que no hay asuntos suficientes en Molledo como para convocar un pleno ordinario cada mes o que la subida de retribuciones es «demasiado» elevada.
«Tenemos que dejar de lado desencuentros personales, porque nos presentamos para defender el bienestar general», dijo la regidora, para recordar que decidió gobernar en minoría «porque creí y creo que es la mejor solución a la situación actual», señaló.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.