![La Guardia Civil investiga las cuentas de Cieza tras la dimisión de la alcaldesa](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202301/20/media/cortadas/cieza-alcalsdase%20(2)-k8AE-U190339201750TVD-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![La Guardia Civil investiga las cuentas de Cieza tras la dimisión de la alcaldesa](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202301/20/media/cortadas/cieza-alcalsdase%20(2)-k8AE-U190339201750TVD-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El escándalo político que ha precipitado la dimisión de la alcaldesa socialista de Cieza, Lorena Pérez, después de que fuera señalada por un funcionario municipal por el cobro irregular de cheques del talonario del Ayuntamiento, ha dado un paso más. La Guardia Civil está ... ya investigando las cuentas del Consistorio para determinar si existen hechos delictivos en la gestión de la regidora, algo a lo que también apunta el que hasta hace unos meses era su partido. El PSOE, que confirma que Pérez perdió la militancia en noviembre, ya dejaba ver la existencia de prácticas irregulares en una nota de prensa en la que se ponía a disposición de cualquier instancia para aclarar «los presuntos hechos delictivos denunciados por personal municipal». Como ha venido haciendo desde que presentó su renuncia al cargo el miércoles –el comunicado de los socialistas llegó al día siguiente–, la alcaldesa mantiene su inocencia y asegura que las firmas de los cheques son «falsas».
La Guardia Civil ha abierto la investigación sobre el caso en las últimas horas. Concretamente, después de que el funcionario municipal que dio la voz de alarma entregara la documentación en el cuartel de Torrelavega el pasado miércoles. Esos papeles son, precisamente, los que están analizando ahora la Policía Judicial de la Guardia Civil.
Desde el Cuerpo se limitan a señalar que, por procedimiento, lo normal es hacer un seguimiento de todas las denuncias –técnicamente no es una denuncia, sino una comunicación sobre las presuntas irregularidades acompañada por evidencias– que reciben, lo que no implica todavía que puedan avanzar indicios de delito. Es precisamente eso lo que tratan de dilucidar. De ser así, el asunto pasaría a instancias judiciales. Desde la Benemérita tampoco dan detalles sobre la documentación aportada. Hasta ahora, se sabe que hay al menos tres cheques por valor de al menos 3.000 euros bajo sospecha y que el funcionario municipal ha apuntado, además de a la ya exalcaldesa, a una segunda persona.
El PSOE hizo hincapié desde el primer minuto en que la alcaldesa no es militante del partido desde noviembre del año pasado. Lorena Pérez, efectivamente, perdió el carné socialista en aquellas fechas, pero lo hizo por causas ajenas a esta crisis. Según informaron desde Ferraz y confirmó la dirección cántabra del PSOE, la regidora dejó de pagar las cuotas correspondientes al año 2021 y, tras un año de notificaciones y requerimientos del departamento de atención al militante, fue dada de baja del partido. Sin embargo, ella matiza esta versión: «Yo me fui porque me veía abandonada, una decisión mía, no del partido, como ellos dicen». Pese a su salida del PSOE en noviembre, Pérez participó activamente en el Comité Regional celebrado un mes después, en diciembre.
El martes está convocado un Pleno para decidir el futuro del Ayuntamiento de Cieza y elegir a un nuevo alcalde. El PRC, que hasta ahora apoyaba a los socialistas, se limita por ahora a calificar las actuaciones de Pérez como «muy graves» y a pedir al PSOE un encuentro para buscar la solución que más beneficie a los vecinos.
En esa sesión plenaria se tiene que resolver la situación de un Consistorio que desde su constitución en mayo de 2019 ha sido todo un polvorín. Forman parte de la Corporación municipal tres concejales populares, dos socialistas, uno regionalista y otra no adscrita que en su momento se presentó bajo las siglas de Cs.
El PP instó este viernes al secretario general del PSOE, Pablo Zuloaga, a dar la cara y ofrecer explicaciones ante los sucesivos escándalos de presunta corrupción protagonizados por miembros de su partido, La secretaria autonómica del PP, María José González Revuelta, ha dicho que Zuloaga no puede mantenerse escondido detrás de un proceso de investigación interna. Cree que el líder del PSOE tiene que asumir su «culpa in vigilando» por este caso y por los contratos menores adjudicados por la ya también exdirectora de Juventud, Alicia Renedo, que igualmente presentó su dimisión.
También ha hablado Vox. Su portavoz en Cieza, Jorge Hidalgo, denuncia «el malestar creciente de los vecinos» con la gestión del equipo de gobierno durante toda la legislatura. Por eso, pide una investigación «lo antes posible» para depurar responsabilidades y que se frene «el desprestigio» del municipio para que «todo vuelva a la normalidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.