Borrar
Okuda y Cayetana Guillén Cuervo recibieron el premio 'Tessera hospitalis'

Ver fotos

Okuda y Cayetana Guillén Cuervo recibieron el premio 'Tessera hospitalis' cavia

Las Guerras Cántabras arrancan con la entrega del 'Tessera hospitalis' a Okuda y Cayetana Guillén Cuervo

La lluvia no ha sido suficiente para que cántabros y romanos regresen hoy viernes a Los Corrales de Buelna en una edición que estrena un gran anfiteatro

Nacho Cavia

Los Corrales de Buelna

Viernes, 26 de agosto 2022, 08:31

La espera se ha hecho larga, pero este viernes todo vuelve a empezar. Hace más de mil días una tromba de agua marcó el último Desfile General de Tribus y Legiones de las Guerras Cántabras, esta semana otra fuerte tormenta puso en jaque la fiesta, pero ni entonces, en 2019, ni ahora, ha sido suficiente para acabar con la fiesta. Entre una y otra, los 'festeros' se han mantenido unidos en la espera responsable, el parón obligado. Hasta hoy.

A partir de las nueve de la noche de este viernes cerca de 1.400 personas, integrantes todos de la Asociación Guerras Cántabras, se concentraron en el anfiteatro para la apertura de los actos festivos, todos portando sus estandartes, vestimentas, complementos y armas para dar forma a la fiesta de recreación histórica más importante de Cantabria y una de las más significativas de toda España.

Los integrantes de las 24 tribus, legiones y formaciones religiosas y civiles romanas, se citaron en el anfiteatro, instalado en la calle Galicia, en la entrada a Los Corrales de Buelna por el sur, para la entrega de las enseñas que representan la participación de cada uno de los grupos en las distintas ediciones y el homenaje a los ausentes. A partir de ahí, la pitonisa Silenia y la sacerdotisa Drusila encendieorn el Fuego Sagrado, augurando tiempos de guerra y dando entrada al recinto a los personajes principales de la recreación histórica, desde Corocotta al César, diosas, druidas, generales y guerreros protagonistas de las Guerras Cántabras.

Todo ello dió paso a los protagonistas de un nuevo acto, la entrega de la 'Tessera hospitalis' a un cántabro reconocido, este año el artista Okuda, y un romano (un personaje no nacido en Cantabria) destacado, que ha correpsondido a Cayetana Guillén Cuervo, presidenta de la Academia de las Artes Escénicas de España.

Con capacidad para más de 2.000 personas sentadas en el anfiteatro se entregóa cada representante de tribu y legión el fuego que permanecerá encendido en sus tiendas romanas y cabañas cántabras durante la celebración, hasta el próximo domingo 4 de septiembre.

La única Fiesta de Interés Turístico Internacional de Cantabria regresa exhibiendo todo su poderío: 1.400 integrantes dispuestos a vestirse de época los próximos 10 días, 49 niños y niñas que se incorporan este año asegurando el futuro de la fiesta, un renovado campamento temático de más de 10.000 metros cuadrados en el centro del pueblo y, como novedad, un gran anfiteatro que albergará la veintena de representaciones teatrales en las que participan unas 400 personas. Una edición especial, la vigésima, que cuida con esmero todos los detalles ante la expectación que ha generado en la región y fuera de ella el regreso de la batalla más esperada.

Una edición especial que incluye, por ello, el concierto de los Celtas Cortos el martes 30 de agosto, aplazado por la lluvia hace apenas una semana.

Serán 10 días en los que se conjugarán esas actuaciones teatrales, representaciones históricas, con desfiles, juegos, conferencias y talleres de todo tipo en un gran escenario en el que se levantan tiendas romanas, cabañas cántabras, el Templo de Jano o ese anfiteatro a un minuto andando desde el campamento y desde las zonas de aparcamiento que se han ido habilitando.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las Guerras Cántabras arrancan con la entrega del 'Tessera hospitalis' a Okuda y Cayetana Guillén Cuervo