Secciones
Servicios
Destacamos
SARA TORRE
Lunes, 22 de agosto 2022, 07:30
A las puertas de Santillana del Mar, en plena pandemia, un vecino de Oreña, Sergio Garmilla, decidió emprender y dar vida a un singular «museo» de fábula: Altamira mitológica. Se trata de un espacio dedicado a dar vida a estos seres fantásticos que ... va creciendo cada año en número de personajes y visitantes que acceden atraídos por la novedosa iniciativa en la que han colaborado varios artistas. La idea es llegar a reunir toda la colección cántabra de personajes de cuento.
Natalia tiene 9 años y viene desde Liencres a pasar el día con su familia a Santillana del Mar. Por casualidad han recalado en el nuevo espacio de ocio ubicado en el centro de la villa, creado por Sergio Garmilla, hostelero natural del pueblo y vecino de Oreña. Garmilla es un apasionado «desde siempre» de todo lo que tenga que ver con la mitología cántabra.
Las figuras de 'Altamira Mitológica' cuentan con un atril donde se explica su historia, pero la niña, que recientemente ha estudiado este tema en el colegio, se adelanta dando los nombres de algunos de los personajes. «Ese es el Culebre», comenta a sus acompañantes al ver a pocos metros de la entrada la imponente figura mitad dragón mitad serpiente, con grandes mandíbulas y afiladas garras. Cuenta la leyenda, y así puede leerse en el escrito, que «sus alas, similares a las de un murciélago, tienen una poderosa fuerza». Y como se añade, son «los guardianes de los tesoros; difíciles de ver, porque se esconden en sus guaridas».
Así con todos, en español; y seguido, en inglés. La Viejuca de Vispieres, el Caballuco del Diablo, la Sirenuca, el Hombre pez de Liérganes, el Alicornio... Y, ¿cómo no? el Ojáncano, uno de los seres mitológicos más representativos y, entre las figuras del jardín, quizás la más sorprendente por sus dimensiones y gestualidad. «Tiene un pelo blanco y arrancárselo es la única forma de acabar con él», explica Natalia, mirando fijamente al único ojo de la criatura.
El inmenso jardín de la casona cuenta con quince esculturas de leyenda perfectamente catalogadas y creadas por tres artistas distintos -expertos cada uno en distintas materias- bajo las indicaciones de Garmilla, que tiene en mente ampliar la muestra. «La mitología cántabra es muy amplia y los quiero meter a todos», afirma.
Al igual que otras iniciativas particulares, como los laberintos de Villapresente o Cayón, Altamira mitológica surge de la pasión por emprender y dar vida a un mundo de fábula que apasiona a su impulsor con ganas de reinventar la manera de atraer y entretener al visitante. Se ubica en el centro de Santillana del Mar, con entrada por la zona del aparcamiento de la Plaza del Rey y abrió sus puertas en julio de 2020, después de un tiempo parado por la pandemia. El lugar elegido para el hábitat de estos seres fantásticos acompaña. De hecho, el propietario explica que todo se ha realizado para crear una atmósfera de cuento, hasta el punto en que han decorado los aseos «para que se adecuen al ambiente natural de la exposición».
La muestra se une así al amplio abanico de enclaves por ver en Santillana del Mar, cuya oferta expositiva y de ocio, especialmente en época estival, es de lo más variada, lo que hace aún más obligada la visita de los turistas a la majestuosa villa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.