«Tenemos que prestar un servicio directo a los vecinos de Miengo»
Miengo ·
El regionalista José Manuel Cabrero llega a la alcaldía tras pactar con Equo y PSOE, quien había gobernado en la última legislatura con un solo concejalSecciones
Servicios
Destacamos
Miengo ·
El regionalista José Manuel Cabrero llega a la alcaldía tras pactar con Equo y PSOE, quien había gobernado en la última legislatura con un solo concejalJosé Manuel Cabrero (PRC), natural de Mogro, donde sigue residiendo «como toda la vida», llega a la Alcaldía de Miengo tras cinco años en la política activa y con los mismos resultados que en la anterior legislatura, cuando su grupo, con él a la cabeza, ... también obtuvo tres concejales. Aceptó la propuesta del Partido Regionalista para presentarse harto de acudir al Ayuntamiento a hacer sugerencias «que nunca se tenían en cuenta», porque, como subraya, «durante los veinte años que estuvo el PP esto era como su chiringuito particular, su cortijo». Para tener a los populares enfrente, ha tenido que pactar con Equo y PSOE.
-¿Se esperaba este resultado?
-No. Nosotros, tanto en los cuatro años en la oposición como en la campaña, trabajamos para sacar mejores resultados. Ha habido un partido, que ha sido Ciudadanos, que al final no ha tenido representación, y creemos que bastantes votos de los de Ciudadanos se nos han perdido por el camino, porque nosotros la idea que teníamos era haber sacado cuatro concejales.
-¿Qué tal estos primeros días como alcalde?
-Pues hombre, mira, mucho papel, porque todo se había dejado para cuando viniera la nueva corporación. Y luego, la novedad de los primeros días; todo el mundo quiere hablar con el alcalde, quiere plantear problemas que tiene atrasados. Nuestra intención, y es lo primero que he dicho tanto a los funcionarios como a los propios concejales, es que tenemos que tener un compromiso directo con los vecinos. Lo que queremos es que los vecinos sientan que les estamos, por lo menos, atendiendo, y dándoles servicio, que es una cuestión que yo noté que en la anterior legislatura no se hacía, que era prestarles la atención necesaria. El vecino te viene aquí con problemas que, a veces, son fáciles de resolver pero que no se resuelven. ¿Por qué? Por dejadez, por falta de... hasta incluso de gente, porque antes todo el Ayuntamiento lo llevaba una persona. Ahora es cierto que somos seis concejales y el alcalde, siete; entonces, ahora tenemos más medios. Yo estoy convencido de que eso en muy poco tiempo se va a notar.
-¿Costó mucho llegar a un acuerdo entre los tres grupos?
-Pues sí, ha costado. Estuvimos unos días negociando y al final el acuerdo fue casi a última hora, el día antes del pleno. Pero, hay que pensar que somos tres grupos y cada uno tenemos nuestras forma de pensar, aunque el programa electoral es muy similar, porque al final nosotros, lo que hemos hecho es un pacto de gobierno con 47 puntos y con unas áreas definidas en las distintas concejalías. Ahora hay que perfilar algunas funciones y algunas cosas, pero que estamos en esa línea. Es importante recalcar que como somos, con el alcalde, siete personas, eso se tiene que trasladar a la ciudadanía ya. Y que estamos aquí para servir al vecino y que se note en el día a día.
-¿Cuál es su principal objetivo como alcalde?
-Al margen de lo que ya he dicho, conseguir que los vecinos se sientan atendidos, agilizar todo el tema de urbanismo, que las licencias no tarden tanto... Las obras que tengamos que hacer vendrán poco a poco y tendremos que consensuarlo los tres socios. Pero lo primero es que prestemos un buen servicio, y que además aquellos servicios que hay ahora mismo funcionen.
-¿Va a seguir trabajando como técnico de seguridad de Adif?
-Yo he hecho una solicitud en mi empresa para que me concedan una reducción de jornada del 50% para poder tener el otro 50% aquí, en la Alcaldía. Eso sería lo ideal para todos. El problema sería que desde Adif no me concedieran esa reducción de jornada y tuviéramos entonces que hacer dedicación exclusiva, porque el hacer una dedicación después de Adif, en este ayuntamiento es prácticamente imposible, porque yo, ahora que estoy batallando de un lado a otro, estoy viendo la cantidad de papeles. Tengo que venir por las tardes, pero claro, por las tardes no tienes al funcionario. El despacho diario que tengo que hacer con el interventor y el secretario y el ingeniero técnico que lleva el mantenimiento es por las mañanas; entonces, aquí se necesita venir por las mañanas.
-¿Cómo se van a establecer el resto de las liberaciones?
-Se estableció en el pacto. Hay unas liberaciones parciales de los seis concejales, unos tienen más y otros tienen menos. En el pacto, los tres grupos llegamos a un acuerdo de que es importante que los concejales de los tres grupos estén una parte liberados en el Ayuntamiento, para que realmente puedan atender. Si no estás aquí, ¿cómo atiendes al vecino? Cuando la gente viene al Ayuntamiento, el funcionario no le puede solucionar su problema, entonces, necesita a un político, que por lo menos le dé una respuesta.
-Salen más caros que el anterior equipo de gobierno...
-Sí, claro, porque el anterior equipo de gobierno nada más era una persona. Entonces, efectivamente, para las arcas municipales salimos más caros. La otra opción era no liberarse, pero si no hay nadie aquí, cuando venga el vecino, si no tiene una respuesta del político... La diferencia del coste que le supone al vecino es en la eficiencia que tenemos. Y si no, ellos nos lo van a reclamar dentro de cuatro años y van a ver si realmente eso ha merecido la pena o no.
-¿Qué valoración hace de la anterior legislatura?
-Mala, porque no se ha dado servicio a los ciudadanos, que lo han dicho en las urnas, el Partido Socialista ha bajado en votos, aunque a nivel nacional estaba en auge. Porque yo creo que la gestión que se ha hecho ha sido mala, aunque hayan tenido intención y voluntad, pero es que una persona sola no puede...
-¿Al alcalde no le cuenta?
-El alcalde es que yo creo que su representación ha sido mínima.
-¿Qué harán para mejorar el trabajo?
-Una preocupación para nosotros es el desempleo. El desempleo del municipio por supuesto que es importante, y estamos preocupados. Aquí tenemos un déficit de personal. Mi idea es hacer una bolsa de trabajo y empezar a tirar de ella, para personal laboral y personal de funcionarios
-¿Qué valores destacaría del municipio de Miengo?
-Pues tiene un valor muy importante, que es la costa. Nosotros, además de estar cerca de Santander, de Torrelavega... estamos en un enclave privilegiado. Por la autopista, a una hora de Bilbao, a una hora y cuarto, y veinte de Gijón, a una hora y media de Oviedo, a una hora de los picos de Europa. De los seis pueblos que tiene el municipio, tenemos cuatro pueblos que tienen playa. Tenemos un potencial turístico sin explotar importantísimo. También es importantísimo potenciar la industria, tenemos un plan industrial sin explotar en la zona de Gornazo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.