Secciones
Servicios
Destacamos
SARA TORRE
SUANCES.
Sábado, 2 de septiembre 2017, 09:50
Las aguas de Suances presentan hoy unos niveles «inmejorables» según los datos de los últimos análisis microbiológicos pero, metafóricamente hablando, están muy revueltas. Los grupos de la oposición, PP y PRC, que no se habían posicionado desde que el 11 de agosto se restringió el baño ... , exigieron, en una rueda de prensa conjunta, «soluciones inmediatas» para garantizar la salubridad en las playas del municipio y criticaron las propuestas planteadas en la reunión de la semana pasada por el director general de Medio Ambiente, Miguel Ángel Palacio, que habló de «medidas intermedias» a la espera de la instalación del emisario submarino que llegará con la nueva depuradora, según los portavoces popular y regionalista «en 2025 siendo muy optimistas». Y esto es, calculan, «mucho antes» de que se lleguen a materializar las medidas citadas. «Muy tarde para Suances», opinan.
Sobre las medidas en cuestión, el portavoz del Partido Popular, Paulino Martín, hizo hincapié en el tiempo que llevará acabar todos los saneamientos pendientes que hay en la comarca del Besaya y sobre la línea de aguas pluviales, opinó que «es una utopía porque todavía no tenemos la línea de fecales».
Por todo ello, se instó al Gobierno de Cantabria a que se tome «otro tipo de soluciones» para que esto no vuelva a pasar en los próximos años, recordando que «el año pasado ya ocurrió y nadie dijo nada». Aunque los portavoces no concretaron cuál serían a su juicio la media pertinente, opinaron que el Gobierno de Cantabria tiene los recursos humanos y materiales para ofrecer otra más convincente.
«La oposición de Suances lleva años presentando moción tras moción para solucionar los problemas de los vertidos y han sido rechazadas sistemáticamente por el equipo de gobierno, el cual nos viene ahora con un plan provisional que está dentro de un plan regional de saneamiento que tardará varios años en finalizarse, por lo tanto, seguimos sin una solución o intento de solución a corto plazo», criticó la portavoz regionalista, Zaira Báscones, que recordó que sólo hay controles de contaminación microbiológica en la época de baño y se preguntó «qué pasa el resto del año; en invierno, cuando la lluvia es abundante, cuando las playas son utilizadas por centenares de amantes de los diferentes deportes de agua como el surf».
Báscones recordó que hace unos pocos meses se conoció que entre el 1 y el 9 de agosto del año pasado se vivió una situación «muy similar», pero que en este caso, «el señor alcalde, aún siendo conocedor, decidió ocultárnoslo a todo».
«Es escandaloso que un alcalde sepa que el agua de sus playas no es apta para el baño en pleno verano y se lo oculte a la población, permitiendo que nuestros vecinos, nuestros hijos, los turistas y nosotros mismos nos bañemos en lo que ahora sabemos que era una cloaca», criticó. Y añadió a sus críticas que «más escandaloso aun es que desde entonces hasta hora no haya tomado ninguna medida para que no se repitiera y por lo tanto se ha repetido».
Sobre la restricción del baño en las playas por parte del alcalde, la regionalista incidió en que en un primer momento «sólo lo hizo en una de las playas afectadas, en La Concha, olvidando hacer lo propio en La Ribera y en La Riberuca hasta después de casi cinco horas». En definitiva, la oposición consideró la gestión «nefasta» y sobre la incidencia, opinó «que es más común de lo que nos pensamos».
En el presupuesto municipal de este año, se incluyó una partida para el análisis y control del agua de la ría dotada de 6.000 euros y Báscones expuso que hasta junio se había hecho un único análisis de contaminación industrial en el que varios parámetros salieron alterados, «pero no creyeron que era necesario hacer más analíticas».
Sobre las dos analíticas realizadas recientemente, la oposición considera que se han llevado a cabo «obligados por las circunstancias», pero no cree que tengan intención de seguir con el control «cuando hasta ahora no lo han hecho».
Sobre la petición de prudencia por parte del director de Medio Ambiente, los portavoces también tuvieron una opinión que expuso Báscones: «Señor Palacio, nos pide que seamos prudentes, que evitemos propaganda negativa, que es mejor que nos estemos callados. La peor propaganda negativa es la que hacen ustedes, el ignorar un problema evidente y que ustedes consideran puntual, y cuanto más tarden en reconocer el problema, más tardarán en buscarle solución».
El Ayuntamiento de Suances ha contratado los servicios de una empresa que valorará la calidad de las aguas hasta final de verano. Hasta el momento, se han realizado dos análisis. El último se hizo el lunes y se entregó el miércoles, con un resultado, «inmejorable», como indicó el alcalde, Andrés Ruiz Moya, que concretó que los niveles de los dos tipos analizados fueron de 50 y 30, siendo aptas las aguas para el baño mientras presenten no superen 500 y 300 respectivamente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.