Secciones
Servicios
Destacamos
Todos los partidos políticos de Suances -tanto los que están representados en el Ayuntamiento como los que no- han firmado la propuesta de la plataforma vecinal Cortiguera No nueva EDAR para defender al municipio de las cuatro ubicaciones propuestas para reubicar Vuelta Ostrera. El pasado lunes, PSOE, PP y PRC ratificaban en Pleno su compromiso con la propuesta ciudadana que implica, entre otros puntos, recurrir legalmente, y hasta las últimas instancias, cada una de las cuatro alternativas propuestas en territorio de Suances, además de habilitar una partida económica suficiente para los gastos jurídicos.
En la actualidad, tras someterse a información pública todas las alternativas (las cuatro de Suances y el resto de los municipios de Miengo, Polanco y Torrelavega), se está a la espera del informe técnico que decida sobre la mejor propuesta desde el punto de vista ambiental, una vez que la EDAR de Vuelta Ostrera sea derribada.
Por ello, y aunque la competencia final sea del Ministerio de Medio Ambiente, desde la acción ciudadana se pide la intervención de la administración local para garantizar la mejor defensa del municipio. «Ante la posibilidad de que, entre las ubicaciones U2, Vuelta Ostrera, U9, El Borrolal, U10 La Tablía y El Horniu esté la candidata a su ubicación definitiva, debemos dejar clara la postura del Ayuntamiento de Suances como máximo defensor de los intereses de sus ciudadanos», reflejan en la propuesta aprobada.
A juicio de la Plataforma Suances tiene argumentos suficientes para oponerse a cualquiera de ellas. «Creemos que desde el punto de vista medioambiental, con los criterios seleccionados, tenemos argumentación técnica y normativa ambiental para defender nuestro municipio contando con el rigor y la fuerza necesaria que se requiere para tal fin», explican.
La moción -que fue respaldada de forma simbólica por otros partidos como Ciudadanos, IU y Podemos, al igual que la Junta Vecinal de Hinojedo y Cortiguera- contempla la premisa de unión política y social para adquirir el «compromiso» firme de «recurrir legalmente» cualquiera de las cuatro alternativas, si son elegidas, además de formar «una mesa de trabajo», en la que se cuente con asesoramiento legal especializado, y estén representados los partidos políticos, asociaciones vecinales, juntas y colectivos ecologistas «que así deseen colaborar para argumentar dicha defensa legal», resumen. Para ello, el Pleno acordó habilitar una partida presupuestaria para la defensa jurídica y trasladar dicho acuerdo al Gobierno de Cantabria.
Según valoró una de las portavoces de la Plataforma, Nieves Ruiz, la aprobación de la moción era «muy importante» para los vecinos, no solo porque la propuesta parte del colectivo, sino porque habían sido capaces de «poner de acuerdo» a todos los partidos en la misión. A la par, la plataforma echó en falta la firma de colectivos conservacionistas que habían sido invitados a participar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.