

Secciones
Servicios
Destacamos
El teléfono móvil de Alberto San Justo no dejaba de sonar. El hijo del fundador de la empresa estuvo así toda la mañana de ... un lunes festivo en Cartes, de sentimientos encontrados, entre la alegría de cuantos participaban en la romería de San Cipriano, patrón de Cartes, y los que esperaban con temor noticias sobre los vehículos que tenían en el taller mecánico Isidoro San Justo, afectado el domingo por un incendio devastador que acabó calcinando completamente una de sus naves.
Frente con frente se sitúan las dos instalaciones de la firma en el polígono Mies de Molladar. Una, precintada a cal y canto, esperando la actuación de la Policía judicial. En la otra, Alberto San Justo dando respuesta a cuantos se acercaban preguntando por sus coches, con la incertidumbre plasmada en sus preocupados rostros. Pero las buenas noticias se sucedían, como les pasó a Carmen Masa y Jaime Quijano: los coches de los dos se habían «salvado» por no estar en la nave afectada. Se iban respirando aliviados. Ella se había acercado ya el domingo, pero no quiso importunar a una familia «que tenía que estar abatida». «Hoy -por ayer- me he acercado y Alberto ha sido tan amable como lo es siempre». Mientras, Jaime se enteró volviendo de Cádiz. «Ha sido un viaje angustioso, pero mi coche está bien en esta nave, menos mal», señala.
Ese era el mensaje que Alberto San Justo quería trasladar a unos y otros, el de tranquilidad, «porque hay muchos vehículos que no estaban en la nave, y ahí no hay problema». Mensaje que también transmitía a los afectados: «Que tengan paciencia, porque los seguros están en regla, todo está bien cubierto, venimos años haciendo las cosas bien, todas las inspecciones contra incendios están hechas y todo se irá solucionando, es cuestión de tiempo».
Le volvía a sonar el móvil. «Está siendo un día complicado, intentando dar solución a todos los problemas que ha causado el incendio, hablando con todas las partes implicadas, solucionando, paso a paso en la medida de lo posible, todos esos problemas».
Aún no han podido hacer una valoración de daños, pero sí sabe que hay unos sesenta vehículos afectados, entre coches y camiones (en la primera estimación, el propio domingo, se apuntaba que eran unos cuarenta). Poco más se puede hacer mientras no se tenga un informe de la investigación que está desarrollando la Policía judicial. «Iremos llamando a la gente que tenía los coches fuera, porque muchos estaban en otras naves; paso a paso, tenemos que ir organizándonos, porque la magnitud de todo esto es tremenda», comparte Alberto San Justo. Recomienda a los clientes «que nos vayan llamando, voy a atender en todo lo posible a las personas preocupadas». Pero sí pide «un poco de paciencia, porque todo lo principal, datos, herramientas, lo teníamos en la nave afectada». Lo cierto es que muchas de las llamadas recibidas el domingo y lunes eran de apoyo. «Agradecemos las muchas muestras de cariño y apoyo recibidas, y especialmente la paciencia de los clientes que nos están trasladando su ánimo. Sabemos que es un drama para cada afectado, lo entendemos, ya sea coche personal o vehículo de trabajo, e intentaremos darles solución lo más rápido posible».
El alcalde de Cartes, Agustín Molleda, repartía su atención entre la romería de San Cipriano y el taller en el que trabajó durante diecisiete años, el taller de su tío, Isidoro San Justo. «El domingo fue un día triste por ese gran desastre. No solo ardió un taller, se quemaron sentimientos, esfuerzo, trabajo, dedicación, una parte de tu vida, como la de Isidoro, cerca de medio siglo al frente de un taller principalmente familiar, con generaciones nuevas tirando del mismo», decía Molleda.
«Ahora se abre una situación compleja, dura, pero marcada por el cariño recibido desde todos los ámbitos», aseguró. El regidor destacó que la familia San Justo «son gente muy seria, humilde, trabajadora y, como se ha comprobado, muy respetada y querida. Mi móvil, como el de ellos, se llenó de mensajes de gente muy notable en todos los sectores de Cantabria preguntando qué necesitan, qué podían hacer por ellos, y eso me ha emocionado. No soy imparcial, claro, dediqué diecisiete años de mi vida a ese taller, referente en todo el Besaya».
📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.