![Santa Cruz de Bezana rechaza la ampliación de la A-67](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201804/19/media/cortadas/bezana-k5qF-U501659067282YlC-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![Santa Cruz de Bezana rechaza la ampliación de la A-67](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201804/19/media/cortadas/bezana-k5qF-U501659067282YlC-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Santander
Jueves, 19 de abril 2018, 10:28
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana presentará alegaciones contra el actual proyecto de ampliación de la autovía A-67 a su paso por el municipio propuesto por el Ministerio de Fomento. Unas propuestas que serán debatidas en un pleno extraordinario que se convocará para la próxima semana.
Las alegaciones plantean alternativas que «dan solución a las grandes carencias del municipio y evitarán más problemas a futuro, dado que, el proyecto planteado por el Ministerio, complica la convivencia de los vecinos» de Santa Cruz de Bezana.
El documento de alegaciones explica que «el Ministerio de Fomento tiene una deuda pendiente con el municipio de Santa Cruz de Bezana desde el mismo día que se diseñó y construyó el primer trazado de la A-67 que a día de hoy existe».
Para el equipo de gobierno, las decisiones proyectadas por el Ministerio que dirige Íñigo de la Serna resultan «alarmantes por su afección negativa a los ámbitos urbanos residenciales colindantes», como son Mompía (Avenida de la Libertad) y Santa Cruz de Bezana (Bezana Lago), resultando además una propuesta que «ni trata, ni soluciona las demandas municipales de movilidad, la adecuación ambiental, la protección contra el ruido o la conectividad».
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha convocado dos concejos vecinales para hacer llegar la máxima información a los vecinos afectados dentro del periodo de alegaciones abierto por el Ministerio de Fomento.
Los encuentros se producirán el lunes 23 de abril en el Centro Cívico de Bezana a las 19.30 horas y en el Colegio Público María Torner de Mompía el martes 24 a las 19.30 horas.
Desde la puesta en funcionamiento de la A-67, Santa Cruz de Bezana ha reclamado una salida directa de la autovía a Bezana: «Hoy es el día en que como corporación municipal, no vamos a dejar de hacerlo», explican. Por eso, una de las alegaciones incluye la necesidad de construcción de un «nudo que dé salida y acceso a Bezana», principal núcleo de población entre Santander y Torrelavega y capital administrativa del municipio.
Además, el Ministerio propone enlaces y pasos sobre o bajo la autovía, «claramente insuficientes, especialmente para el uso de peatones». Un paso elevado de conexión con la CA-300-Avda Menéndez Pelayo (acceso desde la N- 611); y un paso soterrado de acceso al centro urbano de Santa Cruz de Bezana desde la N-611 (Avda. de San Fernando).
De estas tres infraestructuras, «la primera es inviable para el paso de peatones», explican. Las otras dos tienen aceras para peatones en sus márgenes de «escasamente» un metro de anchura a su paso bajo o sobre la autovía A-67. Esta escasa dotación, «que incumple las más mínimas exigencias de accesibilidad, fruto de los exiguos requerimientos pasados, es la que se pretende mantener: no se prevén accesos peatonales en las inmediaciones del enlace de Mompía, se sustituye el paso elevado con la misma e insuficiente anchura total de 9,00 metros, y se amplía en longitud en paso bajo la autovía, sin reformar su anchura y capacidad de tráfico peatonal».
El Ayuntamiento propone y reclama al Ministerio de Fomento, «como mínimo», la siguiente dotación básica:
1
Propone la construcción de una pasarela peatonal-carril bici con posibilidades de acceso desde la Carretera Estatal N-611 hasta la infraestructura dotacional en torno al Hospital de Mompía y la estación de FEVE de Mompía-Mortera.
2
Aumenta la anchura del paso que se sustituye sobre la autovía - Avda. Menéndez Pelayo hasta al menos 14 metros de anchura, con aceras mínimas útiles de 2,00 metros y un Carril-bici de 2,00 metros en el margen Este.
3
Duplicar el paso de acceso al centro urbano de Santa Cruz de Bezana desde la N- 611 -Avda. de San Fernando- o, en otro caso, aumentar el ancho del actual hasta un total mínimo de 16 metros, con aceras de al menos 2 metros y carriles bici en ambos márgenes de 2 metros.
4
Se considera imprescindible que se prevea la colocación de pantallas acústicas contra el ruido y se coloquen en el resto de la autovía a su paso por el municipio. Acuerdo tomado por unanimidad de todos los grupos municipales.
5
Evitar las afecciones a las viviendas y los entornos urbanos consolidados, evitando desplazamientos del eje de la Autovía que supongan la reducción de la distancia a las viviendas.
6
Tratamiento paisajístico y adecuación de los márgenes especialmente en los límites con las áreas urbanas. Los corredores de la Autovía entre la plataforma asfaltada y las vallas de protección, tanto en los contactos con áreas urbanas como rústicas, son actualmente áreas residuales con un deficiente tratamiento vegetal, de difícil mantenimiento, y focos de propagación de especies vegetales invasoras,
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.