![La tarifa del agua subirá en Bezana un 5,9% y el PP lo achaca al contrato que firmó el gobierno anterior](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/11/08/pleno-bezana-archivo-RxYvq0VlR0u45xhq3RdjxuJ-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![La tarifa del agua subirá en Bezana un 5,9% y el PP lo achaca al contrato que firmó el gobierno anterior](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/11/08/pleno-bezana-archivo-RxYvq0VlR0u45xhq3RdjxuJ-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«La subida de la tarifa del agua responde al contrato firmado por el anterior equipo de gobierno». Las declaraciones de la alcaldesa de Bezana, Carmen Pérez, han puesto el matiz político a lo que se ha aprobado este miércoles en la sesión extraordinaria. El tripartito formado por PSOE, PRC y Unidas Podemos, «no ha actualizado» la tarifa conforme al comportamiento del IPC desde el año 2014 y, por tanto, «ha ignorado» de manera «sistemática» hacerlo dentro del contrato, ha sido la explicación de la regidora a la decisión adoptada hoy.
El Pleno abordó la modificación de la ordenanza para la prestación del servicio de suministro de agua y alcantarillado de cara a 2024. Durante este punto, desde el actual equipo de gobierno (PP-Vox), se puso de manifiesto que la anterior corporación municipal acordó en el pleno del 30 de noviembre de 2022 la prórroga del servicio de gestión integral del agua y alcantarillado por un período de diez años con Aqualia, en el que se procedía a un incremento de la tarifa, del 5,9 por ciento, que tendría efecto en 2024.
«Fue un acuerdo al que llegó la anterior corporación municipal con la empresa concesionaria, porque subir las tarifas en año electoral seguramente no les parecía lo más adecuado a la hora de pedir el voto», ha manifestado este miércoles Carmen Pérez, lamentando que PSOE, PRC y Unidas Podemos «hicieran la vista gorda» a las condiciones recogidas en el pliego durante años. «Nosotros nos vemos en la obligación de cumplir con lo acordado», ha enfatizado.
En relación a la gestión del agua en el municipio, y tras haber mantenido una reunión con los responsables de Aqualia en Santa Cruz de Bezana, la alcaldesa se ha referido a las mejoras introducidas después de que la red municipal haya pasado a estar conectada a la Autovía del Agua. «Los índices de dureza del agua presentan mejores resultados», ha indicado la regidora popular, que ha avanzado que la calidad del agua en el municipio alcanzará un nivel de dureza «óptimo» con la finalización de las obras de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), «que previsiblemente estará en pleno funcionamiento en el primer semestre de 2024».
Asimismo, en el transcurso de la sesión plenaria se ha procedido a la modificación de la ordenanza fiscal 311, por la que se ha prorrogado para el año 2024 la reducción del 50 por ciento por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público municipal para la venta ambulante en el mercado municipal semanal y los mercados ocasionales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.