Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Camargo ha diseñado más de cuarenta actividades pedagógicas -desde el medio ambiente, la seguridad ciudadana, la salud, la cultura, el empleo o los servicios sociales- en sus centros educativos para complementar las opciones formativas que se lleva a cabo durante el curso.
El programa ha sido presentado por la alcaldesa Esther Bolado y la concejal de Educación, Jennifer Gómez quienes han explicado que las actividades desarrolladas a través de las distintas áreas y concejalías, quedan a disposición de los colegios e institutos de Camargo. Gómez ha resaltado que este año se ha coordinado la información sobre estos programas para que los centros educativos «puedan encajar mejor» estas actividades en su programación lectiva.
Durante la presentación, técnicos de los distintos departamentos han explicado a los representantes de los centros cuáles son las características de las actividades que se ofrecen por cada área municipal. También se han remarcado algunos de los programas novedosos que se incluyen este año por primera vez en las actividades que se ofrecen a los centros.
Se trata, por ejemplo, de 'Érase... Camargo. Los orígenes de Camargo', sobre el patrimonio natural, histórico y cultural del municipio; del programa 'Menos es Max', un juego de mesa que aborda temas como la sostenibilidad, la movilidad, la cooperación, el deporte, la cultura o el ocio; y del taller de desarrollo emocional «Ayudando a crecer saludablemente».
Por áreas, la Concejalía de Empleo y Formación ofrece en el Centro de Empresas de Camargo actividades como un programa de fomento de la cultura emprendedora, la campaña 'Emprendedor ¿por qué no?', y talleres de iniciativa emprendedora en Primaria y de orientación laboral.
La de Educación, a través del programa 'Camargo Municipio Educativo', se encarga de la realización y coordinación de iniciativas como el programa de acercamiento del teatro a los escolares, uno de orientación educativa y renovación pedagógica, y actividades en torno al Día de la Infancia o al Día Internacional de las Ciudades Educadoras.
Por su parte, la Concejalía de Cultura oferta diversas propuestas en la biblioteca municipal y en el centro cultural La Vidriera, la de Igualdad imparte un taller de buenos tratos, y la de Sanidad se encarga de un taller de chikung para escolares.
El área medioambiental organiza el programa de la escuela municipal de medio ambiente con actividades sobre los bosques, el Camino de Santiago por Camargo-El Camino del Norte, la ría del Carmen, la cueva del Pendo y su entorno, Pedro Velarde, o las termas romanas del yacimiento de la Mies de San Juan, entre otras.
Desde la Concejalía de Infancia y Juventud se oferta un programa de iniciativas educativas y de ocio para niños y jóvenes durante todo el año, en horario no escolar, con un programa específico en los periodos no lectivos. Estas actividades están orientadas a enriquecer la formación de los jóvenes y menores y a favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral.
Además, a través del área de Seguridad Ciudadana, los agentes de la Policía Local de Camargo ofertan un programa de educación vial, mientras que el departamento de Servicios Sociales lleva a cabo actividades como 'El cine en la enseñanza', un programa de igualdad y convivencia escolar, o una jornada de sensibilización sobre la discapacidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.