Secciones
Servicios
Destacamos
Con los nervios a flor de piel y con preparativos de última hora. Así se encuentra a día de hoy el municipio de Camargo, que está ultimando los detalles para celebrar este fin de semana los actos del Dos de Mayo (ahora renombrados como la ' ... Fiesta Homenaje a Pedro Velarde y al Camargo de su Tiempo'). La festividad, que se celebra desde 2015, sirve para recrear los hechos que tuvieron que afrontar los vecinos que poblaban el Valle a comienzos del siglo XIX y conmemorar así los acontecimientos que ocurrieron en Cantabria y que contribuyeron al triunfo de las tropas españolas sobre el ejército de Napoleón en la Guerra de la Independencia.
Dejando atrás la polémica por atrasar la fiesta al último fin de semana del mes, el equipo de Gobierno ha presentado la programación de este año que «incrementa el número de representaciones teatrales para acercar más los hechos de aquellos tiempos a los camargueses de ahora». Destaca también la variedad de actividades que crea una «programación muy completa» que incluye, además de las novedades, «actividades ya consolidadas como el asado popular y una mayor participación vecinal».
17.00 h. Inauguración del Mercado Tradicional Montañés.
17.30 h. Teatro con 'Llamada a la guerra' y 'Duelo de honor'
18.30 h. Apertura del Campamento Napeolónico
19.00 h. Rondas militares hasta la Plaza de la Constitución
20.00 h. Apertura institucional de actos
20.30 h. Teatro 'La rebelión de los patriotas' y espectáculo 'Heroicas'.
11.00 h. Apertura del Mercado Montañés y del Campamento Napoleónico.
13.30 h. Guiñoles 'Rebelión contra los malotes'.
14.15 h. Comida popular en Cros.
14.00 h.-15.30 h. Representaciones teatrales y danzas en Cros.
19.00 h. Gran espectáculo 'El asalto francés', con representación de varios combates.
20.00 h. Obra de teatro de Rebanal 'La toma de Camargo'.
21.30 h. Concierto de 'Cantabrass'
11.00 h. Apertura del Mercado Montañés y del Campamento Napoleónico.
12.00 h. Gran espectáculo 'Camargo resurge', que narrará la continuación de la batalla.
16.00 h.-18.00 h. Juegos, teatro y baile en la Plaza Constitución.
18.30 h. Espectáculo 'Liberación del Valle de Camargo'.
Los actos comenzarán el viernes 25 de mayo a las 17.00 horas con la inauguración del Mercado Tradicional Montañés que se instalará en las calles Constitución y Eugenio Fernández Barros y contará constantemente con animación musical de época. Media hora después comenzará en esa zona el teatro de calle con la 'Llamada a las armas', que mostrará cómo los vecinos de Camargo son alertados de la inminente llegada del Ejército francés. Después 'Duelo de honor' representará las discusiones entre afrancesados y patriotas.
A las 18.30 horas, se abrirá el Campamento Napoleónico en el Parque de Cros, que está formado por unidades francesas y españolas. A las 19.00 horas, comenzarán las rondas militares desde este campamento hasta la Plaza de la Constitución. Ya a las 20.00 horas, tendrá lugar la apertura institucional de los actos en el escenario de esa plaza, seguido de la obra de teatro titulada 'La rebelión de los patriotas', pieza original de Fernando Rebanal y Joaquín de Diego; y el espectáculo 'Heroicas' de la Compañía de Danza Gloria Rueda.
Los actos se reanudan el sábado 26 a las 11.00 horas con la apertura del Mercado Montañés y el Campamento Napoleónico, seguido de talleres para niños en la Plaza de la Constitución y a la 13.00 horas de la obra de guiñol 'La rebelión de los malotes', contra el acoso escolar.
A las 14.15 se celebrará la comida popular en Cros con un espectacular asado de vaca con guarnición de patatas fritas y bebida al precio de 2 euros o gratis para quienes asistan caracterizados de época. Durante la comida, habrá representaciones y danzas teatrales ambientadas en la época.
A las 19.00 horas comenzará el espectáculo 'El asalto francés', consistente en una representación de varios combates entre tropas españolas y francesas, en los que las unidades francesas marcharán desde Cros hasta la Plaza de la Constitución. Seguidamente, a las 20.00 horas en dicha plaza, se representará 'La toma de Camargo', otra obra de Fernando Rebanal y Joaquín de Diego. Cerrará la jornada el espectáculo de danza 'Jaleo' y el concierto a las 21.30 de 'Cantabrass', con temas de música épica de la historia del cine.
El domingo y último día comenzará también con la apertura de l Mercado Montañés y el Campamento Napoleónico, seguido de talleres infantiles y, a las 12.00 horas, del espectáculo 'Camargo resurge' desde el Parque Lorenzo Cagigas hasta la Plaza de la Constitución, en el que se narrará la continuación de la batalla por el Valle de Camargo y cómo el ejército español intenta expulsar al invasor ayudado por los vecinos del Valle. Entre las 16.00 y las 18.00 horas, habrá juegos y representaciones teatrales en la Plaza de la Constitución.
El último de los espectáculos será a las 18.30 con 'La liberación del Valle de Camargo', que consistirá en un pasacalles de celebración de las gentes de Camargo de 1809, con un recorrido con las calles del centro urbano que comenzará en el Parque Lorenzo Cagigas y terminará en la Plaza de la Constitución.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.