Borrar
Un ciclista deja atrás a dos paseantes en el carril bici del aeropuerto Seve Ballesteros, en Maliaño (Camargo). Dm
Camargo rehabilitará el carril bici del aeropuerto a principios de primavera

Camargo rehabilitará el carril bici del aeropuerto a principios de primavera

El Ayuntamiento pintará y reparará los baches del recorrido a través de una obra con trabajadores municipales y de Corporaciones Locales

Javier Gangoiti

Santander

Jueves, 6 de febrero 2020, 07:30

El concejal de Servicios, Jesús María Amigo, ya avanzó su intención de darle un lavado de cara al carril bici del aeropuerto Seve Ballesteros el pasado noviembre. Hoy, sus palabras son un compromiso firme por parte del equipo de gobierno. El Consistorio aprovechará la consolidación del buen tiempo a principios de primavera para rehabilitar el recorrido y dejarlo a punto para los cientos de usuarios -corredores, patinadores, ciclistas y paseantes del valle y de otros municipios- que circundan sus 7,5 kilómetros cada año. Las labores, que incluyen pintura, arreglo de baches y el cambio de una tubería averiada próxima al cementerio, se realizarán con medios propios a través de una partida general de obras con profesionales municipales, incluidos trabajadores de los programas de Corporaciones Locales del Servicio Cántabro de Empleo (Emcan).

La cuestión de la meteorología era importante para realizar las labores de una forma cómoda, rápida y con la menor incidencia posible sobre la actividad del circuito. «Ya tenemos la pintura comprada. Ahora estamos esperando a que mejore un poco el tiempo y esperar al inicio de la primavera para empezar. Además, si en algún sitio se ve algún desconchón o bache también se le dará un repaso», agregaba la alcaldesa, Esther Bolado, preguntada por esta intervención. «Ya hemos pedido pintores para, entre otras cosas, darle un lavado de cara al carril bici», zanjaba.

Por su parte, Jesús María Amigo aseguró a este periódico que «ahora se va a limpiar y prepararlo todo para que, en cuanto llegue el buen tiempo, podamos comenzar con las obras». Entretanto las labores se centran en el perímetro deportivo, otros tantos trabajadores también aprovecharán para acabar con unas incidencias a causa de «una tubería a la altura del margen cercano al cementerio, que daba problemas de fugas habituales».

Datos de la ruta

Ya han pasado más de 20 años desde que el carril bici de Parayas fue inaugurado en 1999, entonces como uno de los primeros itinerarios de la región reservado exclusivamente para ciclistas, corredores, patinadores y todo tipo de deportistas del entorno del Valle de Camargo. A lo largo de sus 7,5 kilómetros de distancia, el recorrido conserva una anchura media de tres metros: cerca de dos para el carril bici, pintado de rojo; y otro metro más a modo de pasillo peatonal, en verde. Una norma básica para mejorar la convivencia: ciclistas y patinadores deben circundarlo en sentido contrario a las agujas del reloj.

¿Paseantes? Al gusto, aunque disfrutarán más de la vista caminando en esa misma dirección. No en vano es una ruta amable y sin dificultad -prácticamente llana- que discurre por zonas de interés como el Parque de Punta Parayas, la Ría de Astillero, el puerto deportivo 'Marina del Cantábrico', las Marismas de Parayas y el yacimiento arqueológico del cementerio de Maliaño.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Camargo rehabilitará el carril bici del aeropuerto a principios de primavera