Secciones
Servicios
Destacamos
La cuenta atrás ha empezado para la esperada cita con las urnas. En Camargo, siete partidos pugnan por hacerse un sitio en la Corporación municipal y los mensajes que cada uno de ellos lanza por intentar mejorar resultados de cara a este domingo se centran ... en captar electorado, recuperar confianza o, sencillamente, irrumpir en el Ayuntamiento.
Mientras el PSOE de Esther Bolado, la fuerza más votada hace cuatro años, se apoya fundamentalmente en la transformación que, bajo su mandato, ha experimentado el casco urbano, de haber conseguido hitos como el futuro cubrimiento de las vías del tren a su paso por Maliaño-Muriedas o la reserva de suelo para uso industrial y de vivienda, el PRC, de su lado, con Eugenio Gómez a la cabeza, confía en que su formación ganará las elecciones porque, como repite Miguel Ángel Revilla en cada una de sus intervenciones, se percibe una «adhesión» al PRC «como nunca».
Partido Concejales
1. PSOE 8.
2. PP 6.
3. PRC 4.
4. CS 3
Candidato Partido
1. Esther Bolado PSOE
2. Diego Movellán PP
3. Eugenio Gómez PRC
4. Miguel Laso CS
5. Fernando Agúndez IU-Podemos
6. Javier Barrón Vox
Por otro lado, está el PP, que aspira a arrebatarle a Esther Bolado el bastón de mando con un Diego Movellán que afila el discurso en criticar todo lo que se ha perdido en el municipio en estos ochos años -como un gran centro de mayores o la creación de 500 plazas de aparcamiento-. Y lo hace con una formación que cuestiona el cubrimiento de las vías y lo tilda como el enterramiento de la posibilidad de eliminar el paso ferroviario por el casco urbano y que apuesta en dirigir buena parte de su discurso a las empresas, como la rebaja que María José Sáenz de Buruaga anunció que aplicaría en el IRPF si gana las elecciones o la eliminación del impuesto de patrimonio.
Por otro lado, están los partidos que aspiran a entrar en la Coporación, como Vox e IU-Podemos, que centran sus mensajes políticos en cuestiones bien dispares. Mientras el primero, liderado por Javier Barrón, prioriza su política en la defensa, protección y cuidado de la familia como pilar fundamental de la sociedad, así como en el fomento y desarrollo del corazón económico del municipio de Camargo, que es darle a la empresa y la industria un mayor apoyo, el segundo aboga por actualizar el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Camargo, para que «todos» los contratos de la Administración local «sean públicos». De hecho, desde la formación de izquierdas que lidera Fernando Agúndez se ha asegurado que el Consistorio «no cumple con los principios básicos de higiene democrática» y se postula como la formación que lo conseguirá «en el próximo Gobierno local».
El reto en Camargo, con un total de 21 concejales a repartirse, es conseguir el mayor respaldo posible y sobrepasar la barrera de los once ediles. Y de ello depende el sentido del voto que adopten los 24.799 electores llamados a las urnas este domingo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.