Secciones
Servicios
Destacamos
La candidata socialista, Esther Bolado Somavilla (Escobedo, 1974), repetirá por segunda legislatura como alcaldesa de Camargo tras firmar un pacto de investidura y gobernabilidad con el PRC para regir el municipio los próximos cuatro años. ... –Enhorabuena por ganar sus primeras elecciones. ¿Qué se siente?
–No sé explicar las sensaciones que tengo desde el 26 de mayo. Estoy superagradecida a los vecinos que han apostado por mí. Es un honor poder representar a todos los vecinos por igual, a los que me han votado y a los que no. Me considero una privilegiada por esta oportunidad que me han dado de nuevo para gobernar Camargo durante los próximos cuatro años.
–¿Cómo han sido estas tres semanas entre las elecciones y el pleno de investidura?
–Estoy meditando mucho el resultado porque tener el apoyo de los vecinos te da seguridad, pero requiere aún de más responsabilidad. Estas tres semanas he intentado canalizar ese resultado y, respecto a las negociaciones, con el PRC ya lo teníamos hablado. A lo largo de estos cuatro años he dicho que nos merecíamos esta segunda oportunidad por todo lo que hemos sufrido y por los malos momentos que hemos pasado a nivel personal y toda la crispación que ha habido. Luego en las elecciones, el resultado nos avaló y, desde la dirección de mi partido, tuve toda la legitimidad para poder pactar con ellos, por lo que no hemos tenido casi ni que hablar.
–En su discurso de investidura hizo mención a la crispación de la pasada legislatura. ¿Hasta qué punto fue importante?
–A pesar de todo lo que he dicho en el pleno de investidura, la valoración a nivel político ha sido buena. No hemos tenido ayudas prácticamente de nadie y todo lo que hemos sacado adelante es gracias al esfuerzo que hemos hecho de dialogar junto con IU y con Marcelo Campos. En ocasiones no ha sido posible, pero todo ha sido hablar, dialogar y ceder. Entiendo que, como alcaldesa, tengo que ser generosa. Soy la que más tengo y la que más tengo que dar y ceder . Y no me cuesta, entiendo así la política.
–Hace cuatro años se les acusó de hacer 'pactos Frankenstein' y a escondidas. ¿Cómo han sido las negociaciones esta vez?
–Pues igual, 'pactos Frankenstein'. Hace cuatro años, las negociaciones fueron en un centro cultural público, por lo que este año hemos repetido el 'pacto Frankenstein' en el Ayuntamiento por la tarde, cuando la gente ha podido por cuestiones de trabajo. Fueron unas sesiones donde nos vieron entrar y salir y donde hubo total transparencia.
–¿Qué planes tiene para Camargo estos cuatro años?
–Cumplir a rajatabla con los puntos que hemos firmado en el acuerdo de gobernabilidad con el PRC. Tenemos que ser consecuentes como políticos y cumplir con la palabra.
–De los 17 puntos de ese escrito, ¿cuáles son los más importantes?
–Todos son importantes, pero la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y el cubrimiento de las vías del tren son claves para transformar el municipio y el casco urbano. El PGOU nos va a permitir crecer porque hemos apostado por el suelo industrial para que vengan empresas y por la construcción de viviendas sociales para que todas las familias que no tienen salarios altos puedan acceder a una vivienda digna. Para mí, éstos son los puntos más importantes sin quitar mérito a los demás, porque también me importan las ayudas a la educación, los medios y la dotación para la lucha contra la violencia de género, impulsar la cueva de El Pendo...
–¿El Plan General será una realidad esta legislatura?
–Políticamente sí puede ser una realidad porque tenemos los votos suficientes. El PGOU tiene un procedimiento muy largo, pero yo creo que puede hacerse. Ya tenemos muchos informes sectoriales favorables por lo que hemos adelantado trabajo y también tiempo para que luego no nos lo echen para atrás. Una vez que hagamos este procedimiento y tenga que pasar por la Crotu, tendremos que modificar cosas. Estoy absolutamente convencida, pero eso es algo normal.
–¿Y el cubrimiento de las vías?
–Puede ser una realidad y lo digo porque, en el mes de junio, el proyecto inicial del cubrimiento ya estaba finalizado y el compromiso del Gobierno de España es empezar en septiembre con el proyecto final y acabarlo a finales de año. Tengo el compromiso personal de Ábalos (ministro de Fomento) para que eso salga adelante. Por eso creo que en esta legislatura pueden empezar las obras e, incluso, si se marcan bien los tiempos, puede ser una realidad.
–¿Se sabe algo del reparto de competencias municipales?
–No hemos hablado de las concejalías, pero creo que la tendencia es seguir la misma línea de la anterior legislatura. Puede haber cambios, pero lo que ha funcionado bien no hay que tocarlo.
–Teniendo la mayoría absoluta de la Corporación, ¿habrá debate?
–Por supuesto. El diálogo es importante y tienen cabida todas las formaciones. Por ejemplo, en el tema de presupuestos, me comprometo a atender alguna de las peticiones de los grupos de la oposición si encajan en lo que nosotros creemos.
–¿Cómo se imagina Camargo al final de esta legislatura?
–Si conseguimos sacar adelante el PGOU y el cubrimiento de vías, Camargo se va a transformar porque va a cambiar la vida de las personas. Vamos a tener un casco urbano moderno donde recuperaremos el espacio de las personas y recuperemos la esencia típica de los pueblos, que es la convivencia en la calle.
–¿Le gustaría repetir como alcaldesa dentro de cuatro años?
–La pasada legislatura fue complicada y he sufrido mucho desgaste personal por la crispación que hubo. Esta que comienza ya dije que me gustaría repetir porque creía que merecía una segunda oportunidad y se quedaban cosas importantes en el tintero. Dentro de cuatro años, me lo pensaré. Si me encuentro con las mismas ganas que tengo ahora mismo, seguramente me gustaría continuar. Pero, si veo que he perdido la ilusión, me retiraré.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.