Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha defendido la decisión adoptada por el Consistorio de no instalar el centro de refugiados en el antiguo psiquiátrico de Parayas y, en su lugar, levantar un centro asistencial para personas mayores y dependientes. Movellán la justificó en la ... necesidad de dar «prioridad» a los vecinos de Camargo porque el Ayuntamiento «tiene que rendir cuentas a los camargueses». Su postura, en completa sintonía con lo que días antes había mantenido la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, también se apoya en la confianza de que el Estado lo respaldará. En Camargo, «no se tiene ninguna duda», sentenció. El rechazo al centro de refugiados por parte del PP no es algo nuevo. Los populares ya advirtieron que revertirían la decisión socialista si llegaban al poder y este lunes, Buruaga instaba, incluso al Gobierno central, a llevar a los refugiados a «cualquier otro sitio» del país. No a Camargo.
Según Movellán, los gobiernos dirigidos por el PP han sido «pioneros» en políticas sociales, también «en momentos complejos», y «nadie va a dar lecciones de cómo gestionar políticas sociales al Gobierno del PP de Camargo, porque nosotros ya demostramos entre 2011 y 2015 que sabemos priorizar y reforzar las ayudas y programas».
El regidor también arremetió contra el PSOE, en particular contra el exvicepresidente Pablo Zuloaga y su antecesora en el gobierno local, Esther Bolado. «Entiendo que en el PSOE de Cantabria estén asustados. No debe ser fácil explicar que el Gobierno de Pedro Sánchez esté dispuesto a realizar una inversión de 100.000 euros por persona acogida».
En este sentido, Movellán aseguró que «los socialistas han admitido que no están dispuestos a hacer la misma inversión cuando se trata de una persona mayor o dependiente». «Lo que tienen que explicar Zuloaga y Bolado es si Sánchez está dispuesto a invertir 100.000 euros por persona atendida en un centro de personas refugiadas en Cantabria, pero no en un centro de personas mayores o dependientes», dijo Movellán, quien afeó al «partido de los ex» que «riñan» a los camargueses «por haber votado, sin ningún género de dudas, un programa electoral que deja clara la apuesta por construir en el antiguo psiquiátrico una dotación sociosanitaria».
El alcalde animó a los socialistas a «darse una vuelta por las calles de Camargo y tratar de convencer a los vecinos de que necesitan antes un centro para 300 refugiados, que uno para 300 abuelos y dependientes en el Alto Maliaño». «La desconexión de ambos exgobernantes con la realidad es más que preocupante», apostilló.
Sin embargo, el PP parece ser el único que todavía confía en que esos 30 millones de euros procedentes de los Fondos Europeos puedan quedarse en el municipio para afrontar la futura residencia. El Ministerio de Inclusión confirmó este lunes que la financiación comprometida con la UE para transformar el antiguo psiquiátrico de Parayas en un centro de acogida es finalista y, por lo tanto, Camargo no podrá disponer de ellos si quiere construir un centro para mayores. Días antes lo había advertido el PSOE.
El PRC, que votó a favor de rechazar el centro de acogida junto a PP y Vox, anunció ayer que llevará ante el próximo pleno de Camargo una propuesta para que los 30 millones de euros que iban a ir destinados al fallido proyecto pasen a estar a disposición del nuevo. El portavoz del PRC, Eugenio Gómez, ya había pedido al alcalde que adoptara «medidas urgentes» para que la financiación pudiera recaer en el centro residencial y, ayer, anunció que pedirá, a través de una moción, que el PP de Camargo coordine «de inmediato», junto al Gobierno de Cantabria, las gestiones necesarias con el Estado para un nuevo centro que, a su juicio, debe ser «cien por cien público».
El asunto ha avivado el fuego político. El PSOE ya ha mostrado su sorpresa ante el apoyo de los que fueron sus socios de gobierno durante la anterior legislatura y ayer, el secretario general del PSOE, Pablo Zuloaga, aseguró que la renuncia del PP al centro de refugiados «es una mala decisión ya que actúa en contra de los intereses de Cantabria y de la recuperación de un patrimonio público extraordinario». «Es una irresponsabilidad hacerle perder a Cantabria 30 millones».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.