![La obra del carril bici entre Camargo y Santander se iniciará a finales de marzo](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202002/08/media/cortadas/52727034-kXGE--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
![La obra del carril bici entre Camargo y Santander se iniciará a finales de marzo](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202002/08/media/cortadas/52727034-kXGE--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ya falta menos para que los residentes de Camargo y Santander puedan desplazarse de un municipio a otro sin bajarse de la bicicleta. La consejería de Obras Públicas licitará a mediados de este mes las labores del medio kilómetro que falta por construir, un tramo paralelo a la autovía que discurrirá desde la pasarela de Raos hasta la Casa de la Naturaleza de las Marismas de Alday -junto al parking del Centro Comercial Valle Real, en Maliaño-. Una vez que el departamento liderado por José Luis Gochicoa adjudique los trabajos, valorados en 302.434,96 euros con partida en los Presupuestos de 2020 y a los que postulan 19 empresas, las máquinas se pondrán a trabajar sobre el terreno con la entrada de la primavera. La noticia sigue a los problemas de la consejería a la hora de expropiar una finca privada, ubicada en esta misma ruta, lo que obligó a retrasar los plazos previstos inicialmente.
De los más de 15 kilómetros construidos del vial ciclista, sólo faltan unos 500 metros. La última extensión del vial llegó con el tramo que une Maliaño con la ría de Boo, de 1,65 kilómetros. Un trazado que, para hacerse a la idea, ha servido para enlazar toda la avenida de Cantabria, en Maliaño, tanto con el vial que conecta con la pasarela ejecutada sobre la ría de Boo; el que se extiende hasta el carril bici de El Astillero; y el que llega al parque de Cros, bordeando el centro comercial Valle Real. Ese es otro punto importante: el recorrido permitirá unir la capital cántabra con dos de los ejes fundamentales del comercio en Cantabria, tanto esta gran superficie, Valle Real, como el futuro parque comercial Bahía Real.
Con la culminación del carril bici entre Camargo y Santander, el Ejecutivo autonómico dará un paso más en su intención de desarrollar cada vez más itinerarios ciclistas e infraestructuras complementarias a modo de conexión entre los municipios cántabros, en el marco del proyecto Redes y, en el caso de la capital, del proyecto de Red de Vías Ciclistas de la Bahía de Santander -parte a su vez del Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria-.
En el caso de Camargo, esta óptica en favor del uso de las bicicletas como un medio de transporte más tiene como ejemplo el entorno del centro cultural La Vidriera, en Maliaño. Lo han podido comprobar los vecinos de la zona: la calle que rodea este espacio se ha convertido en un lugar de convivencia entre ciclistas y conductores regulado, eso sí, con un límites de velocidad, las correspondientes marcas viales y señalización vertical.
Es sólo una forma más de ilustrar la apuesta de Camargo por un modelo más sostenible. No en vano es uno de los municipio más proclives al uso de las bicicletas, con un 'patrimonio' importante para los amantes de las dos ruedas, los patines u otras formas de transporte. Por que, además del futuro carril bici que conectará el valle con Santander, hay que sumar los otros 7,5 kilómetros que componen el carril bici de Parayas, alrededor del aeropuerto Seve Ballesteros, el más largo de Camargo y recorrido fundamental para cientos de deportistas que lo circundan cada año.
Y hay más. A la lista de dotes del municipio hay que sumar también el circuito del Polígono de Raos, que se alarga hasta 1,4 kilómetros paralelo al paseo marítimo; y, por último, los 2,3 kilómetros de vía ciclista en los que se cruzan corredores procedentes de las Marismas de Alday y del Parque de Cros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.